HISTORIA DE LAS TIC EN COLOMBIA

  • 2013 BCE

    En el 2013, el MEN comenzó virtual Educa Colombia

    El evento más importante de América latina y el Caribe en tecnología, innovación y educación. Para que nuestro país lidere la discusión sobre los avances y retos en la incorporación de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en nuestro sistemas educativos y sobre cómo estas se convierten en una herramienta fundamental para transformar la calidad educativa.
    Tomado de http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-324021.html
  • En el 2010, el MEN lanza campaña de educación  virtual
    2010 BCE

    En el 2010, el MEN lanza campaña de educación virtual

    La campaña es entendida como “ una alternativa de formación que permite a las personas realizar su proceso educativo en un lugar distinto al salón de clases: el ciberespacio, que en ese momento, contaba con “ 147 programas, con más del 80% de virtualidad.
    Se presenta el Plan Vive Digital, el cual busca que el país de un gran salto tecnológico tecnológico mediante la masificación de Internet y el desarrollo del ecosistema digital nacional.
    Tomado de;
  • 2009 BCE

    La Revolución educativa ( 2002 – 2010)

    Se caracterizó por la continuación de políticas educativas neoliberales, que planteó mejorar le eficiencia del sector educativo, por lo que el 90% de los procesos del MEN, se apoyan en sistemas de información
  • En  el 2008. Por medio de la Asociación Elearning 2.0 Colombia
    2008 BCE

    En el 2008. Por medio de la Asociación Elearning 2.0 Colombia

    Se comenzó a transformar 18 programas a distancia, técnicos profesionales y tecnólogos a programas virtuales.
    Se publicó los Lineamientos para la formulación de planes estratégicos de incorporación de TIC en Instituciones de Educación Superior (IES). Plan Nacional de TIC. 2008 – 2019.
  • Entre 2006 y 2007 se concretaron los principales programas en TIC
    2007 BCE

    Entre 2006 y 2007 se concretaron los principales programas en TIC

    Los programas se crean enfocados a la educación superior, por parte del MEN, fueron: el Banco Nacional de objetos de Aprendizaje, la red Virtual de Tutores (RVT) y la Red Nacional de Tecnología Avanzada (RENATA).
  • 2005. Modelos Virtuales en las Instituciones IES Colombianas
    2005 BCE

    2005. Modelos Virtuales en las Instituciones IES Colombianas

    Se identificó cuatro tipos de instituciones según el uso de las TIC: Vanguardistas, 13%; cooperadores, 13%; autosuficientes 37% y escépticas, 37% “ en el primer grupo la mayoría del sector privado, en el último grupo la mayoría del sector público
  • 2004 BCE

    Entre 2003 y 2004, crece las Universidades presenciales y a distancia

    Las Universidades crecen con campus virtual, como política de apoyo a los procesos educativos, para lo que crean dependencia con profesionales interdisciplinarios con el fin de liderar proyectos de educación virtual.
  • 2000 BCE

    En el 2000, primeras políticas de Estado

    En Colombia, las primeras políticas de estados a largo plazo, sobre los temas de la informática, las telecomunicaciones o la computación, denominada Agenda de conectividad, . El salto a Internet( CONPES 3072)
  • En 1995 y 1999  Internet en las Universidades.
    1999 BCE

    En 1995 y 1999 Internet en las Universidades.

    Las Universidades contaban con paginas en la Wed-
    A finales de 1999 el 77% del uso de Internet, se concentró en las grandes empresas, universidades y oréganos estatales.
  • 1994 BCE

    Ley 115 de 1994.

    Esta ley establece la Tecnología e informática en el nivel de básica, lo que F favoreció la alfabetización informática.
  • En 1993, se crea la Corporación InterRed
    1993 BCE

    En 1993, se crea la Corporación InterRed

    Delegados de Colciencias, ICFES, EAFIT, Universidad del Valle y los Andes acuerdan la creación de la corporación InterRed, para administrar la conexión a Internet. La U de los Andes se encarga de la Administración del primer proveedor de servicio de Internet.
  • En 1992, inicio la educación a distancia y Virtual.
    1992 BCE

    En 1992, inicio la educación a distancia y Virtual.

    Con el convenio entre el Instituto Tecnológico de Monterrey con la U Autónoma de Bucaramanga, que ofrecía programas académicos(Maestría), mediante clases satelitales producidas en México.
  • 1990. Nace red Iberoamericana de Informática Educativa.
    1990 BCE

    1990. Nace red Iberoamericana de Informática Educativa.

    Red de Informática Educativas (RIBE), cuyo nodo en Colombia es RIBECOL, siendo la más antigua e importante en este tema en el país.
    Con el apoyo del ICFES, crearon la Red Universitaria Colombiana( RUNCOL), que operaba con la red BITNET.
  • En 1989, se crea Revista Virtual
    1989 BCE

    En 1989, se crea Revista Virtual

    Colciencia y la Universidad de los Andes crean la revista en Informática Educativa. Se destaca Compuexpo 90, en el que se presentó el Museo de Informática.
  • 1982 BCE

    En 1982 se crea Decreto que reglamenta la educación a distancia

    Gobierna aprueba decreto por el cual se reglamenta , dirige e inspecciona la educación abierta y a distancia y se crea el consejo Nacional de Educación abierta y a distancia y el Instituto Colombiano para el fomento de la educación a distancia( ICFES)
  • 1975 BCE

    En 1972 y 1975, se crean asociaciones de Usuarios.

    Con el fin de de sistematizar labores administrativas y académicas, se crea la asociación Colombiana de usuarios de computadores y de ingenieros de Sistemas.
  • En 1969,  el computador Digital
    1969 BCE

    En 1969, el computador Digital

    En la Universidad Javeriana se utiliza el computador digital Didáctico(CODIDAC)
  • Entre (1966-1967), se instalan dos computadores IBM/1620.
    1967 BCE

    Entre (1966-1967), se instalan dos computadores IBM/1620.

    En La U Nacional y en la U Industrial del Santander, se instalan dos computadores IBM/1620, los cuales eran basados en transistores.
  • En 1963, llegan al país los dos primeros IBM 650
    1963 BCE

    En 1963, llegan al país los dos primeros IBM 650

    Los primeros IBM fueron a parar a las Universidades Nacional y los Andes, específicamente al departamento de Ingeniería Eléctrica de esta ultima.
  • 1957.PRIMER  COMPUTADOR EN COLOMBIA
    1957 BCE

    1957.PRIMER COMPUTADOR EN COLOMBIA

    En 1957 llega el primer computador, un mainframe IBM 650 adquirido por la empresa Bavaria;