Historia de las Terapias Naturales

  • 5000 BCE

    Qigong

    Es un tratamiento complementario que utiliza ejercicios y movimientos que involucran la respiración y concentración para aumentar la energía y así mejorar la salud.
  • 5000 BCE

    Hipnoterapia

    Es una práctica alternativa que nos lleva a un estado de consciencia en el que podemos visualizar claramente el origen de nuestros problemas o dolencias.
    " aprender la hipnosis era ante todo
    aprender a observar al otro, a comprender su
    visión del mundo, a seguirlo paso a paso de
    manera que se pudieran utilizar todas estas
    informaciones para ayudar al paciente a comportarse de otro modo" (Macías, Y; González, E; Rangel, Y; Brito, M; González, M, & Angulo, L (2013).
  • 3000 BCE

    Medicina Ayurvédica

    Es un tipo de medicina alternativa que tiene como base la autocuración por medio de diferentes métodos ya sea meditación, tratamientos naturales, masajes, yoga, etc.enfocados en limpiar el cuerpo y vivir sanamente.
  • 2600 BCE

    Terapia de masajes

    Se usa como tratamiento complementario a la medicina convencional para ayudar a los pacientes, aliviando dolores, estrés, insomnio, circulación, rigidez, etc.
  • 1500 BCE

    Meditación

    “La meditación proviene de (y conduce a) una concepción de la naturaleza humana, de la mente, de la psicología y de la consciencia, que en algunos aspectos difiere notablemente de la perspectiva psicológica tradicional de Occidente” (Walsh, 1996, p.17).
  • 618

    Tai chi

    Es medicina alternativa. Se trabajan las energías del cuerpo dependiendo de movimientos y posturas. Se le llama también meditación energética. No se sabe muy bien desde que tiempo existe pero se dice que fue en la dinastía Tang en 618 D.C (Chia, M. y Li, J; 2005).
  • Homeopatía

    Basado en principios similares. Puede ser alternativa y complementaria. Efectivo en 23 indicaciones como diarrea en la infancia, vértigo y depresión. Desarrollada por Christian Friedrich Samuel Hahnemann a finales del siglo XIX pero la ejerce sólo hasta 1810 (Sánchez, 2013).
  • Manipulación quiropráctica y osteopatía

    complementaria a la medicina convencional. Daniel David Palmer Es el padre de la quiropráctica. Esta práctica trata los dolores de huesos y músculos sin necesidad de fármacos.
  • Terapias de movimiento

    Se utiliza complementaria a la medicina convencional. Se utilizan movimientos y ejercicios que ayudan al cuerpo a recuperarse y equilibrarse para conseguir un bienestar. Un ejemplo de sus inicios es el Pilates creado por Joseph Pilates en 1923 cuando comenzó a compartir sus conocimientos con los demás.
  • Curación por el tacto

    Es un tipo de medicina alternativa que intenta curar las dolencias a través de las manos manejando los flujos de energía sin que haya contacto necesariamente con la piel.