Historia de las teorías de la comunicación. Mattelart & Mattelart, por: Angie Julieth Martínez Millán- 20201191017
By Angie43
-
División de trabajo y medios de comunicación de la mano, la revolución industrial en curso y la historia es producto de una sucesión de 3 estados: teológicos o ficticios, metafísicos o abstractos y positivos o científicos. "la gestión invisible de la gran sociedad".
-
Inauguración en Francia del primer sistema de comunicación a distancia, con fines militares, uso de sistemas métricos destinadas a apresurar la unificación del territorio nacional.
-
Publicación de Charles Darwin que refuerza la hipótesis del orden biológico y social a la par, la comunicación es un componente básico de los dos aparatos de órganos, el distribuidor y el regulador. p.16.
-
la Teoría Crítica‟, filosofo Max Horkheimer (1895-1973), y al economista Friedrich Pollock (1894-1970), como sus fundadores. inspirados por el marxismo esta escuela se inquieta por el devenir de la cultura desde los años cuarenta.
-
Friedrich Ratzel sienta bases de la geografía política "ciencia del espacio y su control. "relaciones orgánicas", comparación entre red y totalidad orgánica"
-
https://www.youtube.com/watch?v=E01Wqv5-ENk Se adopta conceptos de ecología humana, donde la ciudad es vista como un laboratorio social y están sumergidas todas las interacciones (medios de comunicación = mecanismos de ahondamiento individual)
-
nociones de reproductibilidad técnica y las industrias culturales.
-
Grupo de investigadores contrarios a la teoría matemática de la comunicación, modelo circular y retroactivo desde las ciencias humanas:
1. Comunicación es un proceso de relación e interacción
2.Todo comportamiento humano tiene un valor comunicativo.
3. Los trastornos psíquicos reflejan perturbaciones de la comunicación. -
ese término creado por Horkheimer y Adorno desde los años
cuarenta,analizan la producción industrial de los bienes culturales como movimiento global de producción de cultura como mercancía. -
https://i.pinimg.com/originals/81/3f/f3/813ff3c43a6aae05fe6ae5e0210ba424.jpg erwin schrödinger: estudio en cromosomas. (1887-1961)
Oswald Avery: ADN (1944)
Watson- Crick y Rosalind Franklin: doble hélice. (1953)
y en adelante estudios de biología molecular importantes, para descifrar el código de la vida. -
Modelo formal de Claude Elwood Shannon (1916-2001), empalme del orden biologico con la teoría de los sistemas. nociones de "función" y "sistemas de conductas"
https://www.youtube.com/watch?v=qAbegfjieVk -
"Teoría matemática de la comunicación", «la información, las máquinas que la tratan y las redes que éstas tejen, son las únicas capaces de luchar contra esta tendencia a la entropía» (p. 47), Norbert Wiener (1894-1964) aborda, la noción de entropía en donde es la tendencia de la naturaleza a destruir lo ordenado.
https://www.youtube.com/watch?v=skdfG4TA2ow&t=23s -
https://www.youtube.com/watch?v=VHZm6Qu-A_Y
«lo que se comunica a través de ciertos canales, mientras transcurre el proceso, entre los miembros de un sistema social‟, por lo que la innovación consiste en transmitir datos de cuyo uso se tenía que persuadir a los futuros usuarios, integrándose a una concepción unívoca del progreso, la modernización o la adopción de las innovaciones que aportan necesariamente el „desarrollo‟» -
la cultura es un proceso global en el cual la literatura, la pintura y el arte no son mas que una "parte" de la comunicación social, inicia el debate acerca de la primacía de la base sobre la superestructura, que reduce la cultura sometiéndola al dominio de la determinación social y económica. Raymond Williams.
-
https://www.youtube.com/watch?v=ggo3e8SnOLc
Debate de la comunicación en sentido único, creación de comisión para el estudio de los problemas de la comunicación. "análisis de las industrias culturales" -
Aportes de Umberto Eco, Gianfranco Bettetini, Paolo Fabbri, Cesare segre, Omar Calabrese, Francesco Cassetti y los nuevos investigadores agrupados en la asociación italiana de semiótica, análisis desde la aplicación a temas relacionados directamente con los medios de comunicación.
-
nociones de capital monopolista, Herbert Shiller modelo de hegemonía de EE.UU, el poder económico, tecnológico y militar en los procesos de internacionalización de la producción cultural de otras naciones.
https://www.youtube.com/watch?v=Nb8C5nY1f34&t=696s -
El destinatario es capaz de producir sentido y desarrollar procesos de interpretación. Aaron Cicourel
-
Gramsci " partido político internacional y de intelectuales".
los mattelart expresan que existen unas relaciones de fuerzas de clases y de la cultura nacional que a su vez tienen una reproducción ideológica que esta mediada por el imperialismo. -
Simon Nora y Alain Minc, interpretación creciente entre ordenadores y telecomunicaciones. Uso de las Tics
-
Harold D.Lasswell, creador de la referencia "la aguja hipodérmica" y del esquema sintetizador del proceso de la comunicación: quien dice que, a quien, por que medios, con que efectos. la propaganda se constituye como medio de adhesión de masas, la audiencia actúa según el modelo estimulo/respuesta.
https://www.youtube.com/watch?v=hcbE_yttSfA -
Dos superestructuras político/jurídica e ideológica, analogía de los modos de producción de Marx vs los modos de producción de la comunicación:
1. Instrumentos de producción (maquinarias)
2. métodos de trabajo (selección de la información y géneros)
3. relaciones de producción (propiedad, emisor, receptor, formas de organización y división de trabajo) -
En los ochenta, "el sentido y los efectos nacen de la interacción de los textos y las funciones asumidas por las audiencias"
-
https://www.youtube.com/watch?v=TlJjSSJzlgg
Años 40´ paul lazarsfeld, plantea que la comunicación tiene 3 procesos "teoría de los efectos limitados":
1. Atención selectiva.
2. Retención selectiva.
3. Percepción selectiva.
En los ochenta Paul apoya un gran movimiento que se aleja de su antigua teoría «efectos directos de la comunicación» y de los pensamientos de Katz -
Habermas, construye una teoría comprehensiva de la sociedad y de la comunicación social a partir de los conceptos de “sistemas” y “mundo de la vida”. el actuar comunicativo como intercambios simbólicos y contextos de lenguaje.
-
Fernand Braudel (1902-1985): triple realidad. un espacio geográfico dado, la existencia de un polo "centro del mundo", y zonas intermedias al rededor del eje central. este esquema "intercambio desigual".
-
paradigma participativo, "multiplicidad en un único mundo", la comunicación como proceso de cambio reciproco entre educadores y estudiantes.
-
Maturana y Varela " desarrollaron bases desde los años 80 hasta el 2004, un sistema que está organizado
como una red de procesos de auto reproducción de sus propios componentes lo que implica autonomía, circularidad y autorreferencia. (sistema de relaciones estables y la red de relaciones lo definen)
https://www.youtube.com/watch?v=W7ZDNCjLgOs