-
El corporativismo surge en la Edad Media y su forma de comunicación era la marca heráldica.
-
Suge en el renacimiento, al propagar la iglesia católica.
-
En el siglo XIX, la marca comercial e industrial estará compuesta por imágenes y textos, ilustraciones y elementos retóricos o también escenas representativas de una determinada acción. Esto será el elemento identificador o marca.
-
Gracias a la revolución de los transportes, la distribución aumenta vertiginosamente en Europa y América.
-
Utiliza por primera vez de manera diplomática el término "relaciones públicas".
-
Este período se caracteriza por la creciente importancia que adquiere la opinión pública.
-
Se forman las primeras empresas americanas, que serán también las primeras en reconocer el poder del mensaje persuasivo y del logotipo como elementos identificadores de su producto.
-
Dorman Eaton, abogado y profesor de la Yale University de los EE.UU. El mismo fue quien en 1882 tituló sus conferencias "The Public Relations and the Duties of the Legal Profession", fijando la necesidad de dar la debida atención a las ciencias humanísticas en la expansión de los negocios.
-
Se convierte en la CONFIARP (Confederación Interamericana de Relaciones Públicas) al sumarse España.
-
Establece el primer departamento del cuál se tiene noción de las relaciones públicas.
-
Época marcada por una depresión económica que afectó terriblemente la imagen de los industriales. No se tenía conciencia de la importancia de contar con el favor del público.
-
Primer despacho de RR,PP en Nueva York, formado por Ivy Lee
-
Lee contribuyó sobremanera al crecimiento de la profesión, puesto que inició una política de puertas abiertas destinada a informar al público. Humanizó la profesión y dio cuenta de la importancia de hacer concordar la información pública con la privada.
-
En 1917, Wilson como presidente electo de los Estados Unidos de América crea el Comité de Información Pública (también denominado Comité Creel), destinado a lograr que los ciudadanos estadounidenses apoyaran la entrada del país en la Primera Guerra Mundial
-
Edward Bernays como padre teórico de la profesión. Escribió varios libros delimitando las funciones y alcances de la misma y dedicó muchos esfuerzos a hacer relaciones públicas de las relaciones públicas, es decir, a mejorar la imagen de la profesión. El trabajo de Bernays destacó por la importancia que otorgó a la necesidad de escuchar al público y trabajar en función de sus necesidades.
-
Edward Bernays como padre teórico de la profesión. Escribió varios libros delimitando las funciones y alcances de la misma y dedicó muchos esfuerzos a hacer relaciones públicas de las relaciones públicas, es decir, a mejorar la imagen de la profesión. El trabajo de Bernays destacó por la importancia que otorgó a la necesidad de escuchar al público y trabajar en función de sus necesidades.
-
Las relaciones pública cobran gran importancia, ya que tras la Gran Depresión se hace sumamente necesario reivindicar a las empresas y explicar su contribución al sistema económico.
-
Con la caída de estos regímenes totalitarios europeos, surgen las asociaciones nacionales que agrupan a los profesionales de las relaciones públicas. La primera de ellas se creó en los Países Bajos.
-
Gran Bretaña crea el Instituto de Relaciones Públicas.
-
Surgieron asociaciones en Grecia, Bélgica, Suiza, Italia y España, entre otros países.
-
Se funda la Asociación Internacional de Relaciones Públicas (IPRA).
-
Las asociaciones se agrupan en una organización, la Confederación Europea de Relaciones Públicas (CERP).
-
Se crea la FIARP (Federación Interamericana de Relaciones Públicas), reconocida por la OEA.
-
Natalia Martini crea el Primer Portal de Relaciones Públicas (RRPPnet).
-