-
Entre 1900 y 1919 Ivy Lee, periodista Estadounidense, llamado el padre de las relaciones públicas, utilizo las relaciones Públicas para comunicar a la prensa de forma clara y concisa toda la información referente a la empresa industrial, dejando a un lado la actitud de secretismo que ésta había mantenido hasta ese momento , tanto hacia los trabajadores como hacia el público en general.
-
En 1906 Ivy Lee y George Parker, un agente de prensa , crearon “Parker & Lee” , firma pionera de las Relaciones Públicas . La labor de Parker se basó en aportar contactos, mientras Lee puso la creatividad.La estrategia de dicha empresa se basó en presentar los hechos desde todos los puntos de vista, en una época en la que el periodismo se desarrollaba manipulando la información por parte de los periodistas.
-
Edward Bernays publicista, periodista e inventor de la teoría de la propaganda y las relaciones públicas. Judío de nacionalidad austríaca, fue el pionero mundial de las Relaciones Públicas al ser él quien las bautiza y da nombre siendo el primero en publicar un libro sobre la materia en el año 1923 en Nueva York, titulado Cristalizando la opinión pública, traducido al castellano y publicado en los años 90.
-
En 1952 se instala el primer departamento de Relaciones Públicas,bajo la dirección de Mario Illanes Peñafiel en la empresa minera canadiense Braden Copper Company, llamada minera "el Teniente"
-
En 1953 se abre la primera consultora de Relaciones Públicas, por Ramón Cortéz Ponce, quien se desempeñaba como Director de la Escuela de Periodismo de la
Universidad de Chile y fue creador de la cátedra de Relaciones Públicas en la misma
institución. -
En 1960 se funda el Instituto Chileno de Relaciones Públicas, ICREP-AG, que tenía como finalidad fomentar la disciplina en forma profesional. El instituto organiza un programa de perfeccionamiento que fue reconocido por la Confederación Interamericana de las Relaciones Públicas, Confiarp (Confederación Interamericana de las Relaciones Públicas).
-
El 11 de diciembre de 1967, el gobierno de Brasil creó la Ley 5.377 que estableció el ejercicio profesional de Relaciones Públicas. La primera carrera universitaria de Relaciones Públicas empezó a ser dictada en la Universida de de São Paulo - USP, la más prestigiosa
institución de educación de Brasil y de América del Sur. -
El 26 de mayo de 1983, se funda el Colegio de Relacionadores Públicos de Chile A.G., con la finalidad de redireccionar y legitimar la actividad, ofrecer capacitación a los asociados y apoyar el proceso de apertura del mercado derivado por el término del bloqueo
económico sufrido por Chile a fines de los años’70 e inicio de los ‘80. -
En 1990 Carlos Aracena Aguayo escribe el primer libro titulado las Relaciones Públicas en acción, luego lanza un segundo libro Las relaciones Públicas en Chile- Fundamentos prácticos y teóricos con la participación de Barbara Delano Alfoso, esta obra reunía informaciones importantes sobre los precursores de las Relaciones Publicas, además de ser un manual para la enseñanza de relaciones publicas.
-
En 1992 surge la carrera universitaria de Relaciones Públicas ofrecida por la Universidad de Viña del Mar. A ella le siguió la Universidad de las Américas, Universidad Santo Tomás, Universidad del Pacífico y otras.