55e063496b30b92f44905183 1440781377024 720

Evolución de las computadoras

  • ÁBACO JAPONÉS
    1700 BCE

    ÁBACO JAPONÉS

    Está compuesto de una barra horizontal y cuentas. Cuando ninguna de éstas se encuentra cerca de la barra se encuentra en cero.
  • ÁBACO
    1000 BCE

    ÁBACO

    Es un instrumento de cálculo, uno de los primeros que existió. Consiste en un marco al que se sujetan barras de metal en las que están insertadas cuentas que sirven para representar las unidades, decenas, centenas, etc. Cuando se cambian de lugar en los alambres representan valores almacenados.
    Se piensa que su origen fue en China. Otros piensan que fue en Sáhara debido ala abundancia de juegos de inteligencia en este lugar como en las Islas Canarias.
  • CÁLCULO EGIPCIO
    450 BCE

    CÁLCULO EGIPCIO

    Heródoto describió un instrumento similar al ábaco con la diferencia de que al contrario de los griegos, los egipcios movían las cuentas de derecha a izquierda.
    Algunas evidencias físicas se encontraron en búsquedas y excavaciones arqueológicas.
  • CÁLCULO GRIEGO
    375 BCE

    CÁLCULO GRIEGO

    Los europeos dejaron de emplear ábacos para hacer conteos cuando contaron con una nueva forma de llevarlos a cabo.
    En los escritos de Demóstenes se encuentran indicios del uso de piedras para calcular cuando era difícil hacerlo mentalmente.
  • PASCALINA

    PASCALINA

    Inventada por Blade Pascal, es una de las primeras calculadoras mecánicas. Sus funciones se limitaban a realizar problemas de aritmética comercial,esto con el propósito de ayudar a su padre que trabajaba como contador.
  • MEJORA

    Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó la pascalina, convirtiéndola en un artefacto que podría multiplicar. Éste cambio estaba basado en un objeto que utilizaban los griegos para medir las distancias que recorrían los carruajes.
  • MÁQUINA DIFERENCIAL

    MÁQUINA DIFERENCIAL

    Creada por Charles Babbage, era un computador que servía para construir tablas de logaritmos y funciones trigonométricas. Funcionaba a partir de una máquina de vapor, y para insertar datos en ella debía de hacerse en tarjetas perforadas.
    Su antecedente era la técnica de costura de Charles Jacquard, quien usaba las tarjetas perforadas para el patrón de costura.
  • VASO DE DARÍO

    VASO DE DARÍO

    En este año se encontró una ánfora en la cual se presenciaba un contador con cuentas.
  • MARK I

    MARK I

    Creada en la Universidad de Harvard, este computador funcionaba con señales electromagnéticas para llevar a cabo los movimientos de las partes mecánicas. Ejecutaba operaciones básicas y cálculos acerca del lanzamiento de proyectiles, aunque le tomaba algo de tiempo.
    Tenía grandes dimensiones: 15.5 m de largo, 2.4 m ancho y 60 cm de alto, y pesaba 5 toneladas.
  • ENIAC

    ENIAC

    Fue la primera computadora electrónica y digital en su totalidad, ya que realizaba sus operaciones y procedimientos recibiendo indicaciones en lenguaje de computador. Fue construida en la Universidad de Pennsylvania. Pesaba 27 toneladas, y sus dimensiones eran de 2.4 m x .9 m x 30 m.
  • EDVAC

    EDVAC

    A diferencia dela ENIAC, su sistema era binario. Fue la primera computadora con capacidad de almacenar. Fue construida en la Universidad de Pennsylvania. Fue diseñada para ser binaria, con las operaciones de adición, sustracción y multiplicación, que realizaba automáticamente.