- 
  
  
- Educación Argentina regida por distintos soportes legales.
 - Las leyes, como herramienta de acceso al derecho de una educación pública y gratuita.
 
 - 
  
  
- Ley 463 de Subvenciones: Permitía al estado nacional girar fondos a las provincias con urgencias económicas.
 
 - 
  
  
- Sancionada en 1884, durante la presidencia de Julio A. Roca.
 - Ley 1420: Educación común, obligatoria, gratuita y gradual.
 - Prohibió los castigos corporales.
 
 - 
  
  
- El gobierno impone contenidos conservadores y represión dentro de las escuelas.
 - Se transfieren las escuelas a las provincias pertenecientes.
 
 - 
  
  
- Establecida durante el período de la presidencia de Carlos Menem (1989-1995). Modelo Educativo Neoliberal.
 - La ley 24.049 autorizó el paso de las escuelas de enseñanza media y superior del estado nacional a las provincias en que se encontraban.
 
 - 
  
  
- Sancionada en el gobierno de Menem.
 - La ley Federal de educación, ordena el sistema educativo: Ampliación de obligatoriedad a 10 años. División del sistema educativo en 5 niveles
 
 - 
  
  
- Sancionada en 1995, durante la presidencia de menem.
 - La misma desligaba al Estado de su deber de garantizar la educación pública, y se entendió como servicio de consumo.
 
 - 
  
  
- Modelo neoliberal.
 - Desmiembro de la estructura educativa Nacional.
 - Aumento de desigualdad educativa.
 - El estado se desliga del rendimiento de la educación.
 - En 1996, surge un cambio del sistema primario de 7 años por la educación general básica.
 
 - 
  
  Este gobierno estableció un nuevo conjunto de normas:
- Ley de financiamiento educativo: Aseguró el mínimo del salario docente y garantizó fondos de salarios en las provincias.
- Fondo Nacional de incentivo docente: Incremento salarial a los maestros mediante excedentes de la recaudación del impuesto al cheque.
- Ley ESI
-Ley de protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes - 
  
  
- Vigente el 21 de octubre del 2005, durante la presidencia de Néstor Kirchner.
 - La ley de protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes; exige el reconocimiento como sujetos de derechos, la garantía y cumplimiento de los mismos, la prevención de su amenaza o vulneración y la seguridad de su restablecimiento inmediato en desarrollo del principio del interés superior.
 
 - 
  
  
- Sancionada en 2006, en el gobierno de Néstor Kirchner.
 - La ley de educación Nacional establece la estructura del Sistema Educativo; determina la extensión de la obligatoriedad escolar y plantea las responsabilidades y obligaciones del Estado Nacional en relación a la educación.
 
 - 
  
  Ley de educación sexual integral: Garantiza el derecho a recibir educación sexual integral en todos los establecimientos educativos del país, de gestión estatal y privada, en todos los niveles y modalidades.