10 333 latigazos

Historia de las Ideas Penales

  • Ley prehispánica
    1521 BCE

    Ley prehispánica

    Existía la claridad de las leyes entre los Aztecas en los códices dónde cada delito en el que se incurría se hacía acreedor a una sanción.
  • Las XII Tablas
    450 BCE

    Las XII Tablas

    Se prohibe la venganza privada y la administración de lo penal estuvo a manos del poder público.
  • Venganza Divina
    450 BCE

    Venganza Divina

    Cuando aparecen los chamanes o sacerdotes quienes son los concetores entre los dioses y los humanos gracias a ellos que tienen los conocimientos del más allá y la naturaleza cuando hecho se consideraba delito sería sancionado como delito por una divinidad.
  • República Romana
    31 BCE

    República Romana

    surge la "provocatio ad populum" en dónde el condenado a muerte podía someter su sentencia a juicio del pueblo.
  • Derecho Romano
    553

    Derecho Romano

    La potestad del "pater familias" que tenia el derecho de castigar incluso hasta pena de muerte a quienes estuviesen bajo su potestad.
  • Imperio Romano
    553

    Imperio Romano

    Los tribunales se convirtieron en órganos de justicia penal y apareció la justicia penal extraordinaria.
  • Venganza privada
    1500

    Venganza privada

    Es decir la ley del Talion, esta ley lo que buscaba es realizar el daño proporcional al recibido.Aquí se hace el primer intento por la equivalencia y la existencia de un poder pública.
  • Peinlieche Gerichtsordung Kaiser Karls V
    1532

    Peinlieche Gerichtsordung Kaiser Karls V

    Ley de ordenamiento del Imperio Alemán dictado por Carlo V
  • Periodo Científico

    Periodo Científico

    Abarca desde la revolución Francesa hasta la actualidad se ha ido perfeccionando en las naciones que pugnan por un Derecho Penal propio en un Estado Social y Democrático.
  • Humanización de las penas

    Humanización de las penas

    Comienzan a consolidarse las ideas burguesas, el poder laico. Comenzarán las revoluciones en norteamerica y Francia que darán lugar a un Estado de Derecho que se juntará con el humanismoy el liberalismo promoviendo movimientos sociales.
  • La colonia

    La colonia

    Después de la conquista se tuvieron que crear nuevas leyes para el nuevo territorio colonizado en dónde las Leyes Indias era el principal cuerpo legal.
  • Programa del curso de derecho criminal

    Programa del curso de derecho criminal

    Carrara saca a la luz su obra mas conocida
  • Von Liszt

    Von Liszt

    Define al Derecho Penal: Conjunto de reglas jurídicas establecidas por el Estado, que asocian al crimen como hecho, la pena como legítima consecuencia.
  • Cambio

    Cambio

    Sucede el cambio de denominación de Derecho criminal a penal.
  • Códice Penale

    Códice Penale

    En este texto se reunen las penas y medidas de seguridad.
  • Derecho penal Español

    Derecho penal Español

    Código penal Español
  • Ley de vagos y maleantes

    Ley de vagos y maleantes

    Se refería al tratamiento de vagabundos, nómadas.
  • Ley de peligrosidad y rehabilitación social

    Ley de peligrosidad y rehabilitación social

    Sustituía a la ley de vagos y maleantes