-
La expresión “fábrica de software” aparece por primera vez en una propuesta presentada por Robert William Bemer en el congreso de la
International Federation of Information Processing (IFIP) en 1968 -
Hitachi fue la primera compañía en adoptar el término "fábrica", al fundar Hitachi Software Works en 1969.
-
la Systems Development Corporation (que formaba parte de
Rand Corporation) estableció la segunda fábrica de software entre 1975-1976 -
Durante los años setenta y ochenta en Japón se siguieron instalando fábricas de
software:
NEC en 1976 -
-
-
-
-
-
-
(Swanson, Kent, McComb, & Dave, 1991) destacan la aplicación de TQM (Gestión de
Calidad Total) y reutilización, así como generadores de código y herramientas CASE,
buscando la flexibilidad de las fábricas de software. -
(Griss, 1993) señala que una reutilización efectiva requería más que tecnología para bibliotecas y código, y que utilizar sólo la metáfora de la biblioteca limitaba los resultados de la reutilización, la solución pasaba por familias de soluciones relacionadas. Propone combinar la noción de fábrica de software de los años anteriores con la idea de los sistemas de fabricación flexible para dar lugar a la “fábrica de software flexible”
-
En los años 2000 se siguió perfeccionando las técnicas de las décadas anteriores, afianzándose la ingeniería basada en modelos, el desarrollo basado en componentes, las líneas de producto y los modelos de madurez de procesos.
En (van den Brand, Sellink, & Verhoef, 2000) se presenta incluso la generación de componentes para la fábrica de renovación de software: transformadores de código, re-generadores, re-estructuradores, migradores, etc. -
Y en los 2000 son Greenfield y Short (2004) de Microsoft quienes vuelven a poner de moda el concepto como enfoque en el que confluyen el desarrollo basado en componentes, el desarrollo dirigido por modelos y las líneas de producto software. En línea con las recientes propuestas sobre el modelo de fábrica de software para organizaciones chinas, que consideran:
Fábrica Software = (Especificaciones de Gestión, Líneas de producto) x (Procesos, Personas, Técnicas)