- 
  
  Empezó a trabajar para buscar soluciones a esta situación de desigualdad entre los campesinos, trabajadores y las personas ricas
- 
  
  Nace en un centro industrial carbonífero, antes habían existido movimientos cooperativos pero que no fueron exitosos, de esto se aprendió para sacar adelante la cooperativa.
- 
  
  Se creo esta sociedad en las ciudades de Manizales, Bogotá y Cúcuta, surgieron para esos tiempos las “Natilleras” en Antioquia, Valle y Cundinamarca las cuales dan origen a la formación de los fondos de empleados.
- 
  
  Presentan un plan cooperativo para fomentar el agro y defender los derechos de los trabajadores, abogaban por la creación de restaurantes populares, colonias de vacaciones, cajas y ahorros, sindicatos y cooperativas.
- 
  
  El congresos aprobó la primera ley cooperativa con la ley 134 de 1931.
- 
  
  Decreto Ley 874 dicta medidas para el fomento cooperativo. El Decreto 1339 reglamenta la ley 134
- 
  
  Mediante el decreto 1587 de 1963 se establece la Superintendencia de cooperativas, posteriormente por decreto 1629 del mismo año se le da estructura y funciones a la superintendencia.
- 
  
  El Gobierno dicta el decreto ley 1598 que se constituye se inicia el auge del Cooperativismo en Colombia
- 
  
  En 1981 la Ley 24 transforma la superintendencia en Departamento Administrativo Nacional de Cooperativas DANCOOP el, cual funciono hasta la expedición de la ley 454 de 1998.
- 
  
  Se expiden los decretos leyes 1333, 1480, 1481 y 1482 que regulan las formas solidarias de las precooperativas, asociaciones mutuales, fondos de empleados y administraciones públicas cooperativas, respectivamente.
- 
  
  Se expide el Decreto 486 que reguló las cooperativas de trabajo asociado hasta la expedición del Decreto 4588 de 2006 que lo derogó.
- 
  
  A la luz de la Ley 454 de 1998, se denomina Economía Solidaria al sistema socioeconómico, cultural y ambiental conformado por el conjunto de fuerzas sociales organizadas, en formas asociativas identificadas por prácticas autogestionadas solidarias, democráticas y humanistas, sin ánimo de lucro para el desarrollo integral del ser humano como sujeto, actor y fin de la economía
- 
  
  Mediante la ley 454 se transforma el DANCOOP en DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE LA ECONOMIA SOLIDARIA - DANSOCIAL
