-
Materia prima, la piedra se extrae generalmente de canteras, explotaciones mineras a cielo abierto. La cantería es uno de los oficios de más antigua tradición. La piedra es tallada por los maestros tallistas.
-
En esta etapa el régimen productivo se basa en los talleres de los artesanos y en la mano de obra intensiva.Predominan los pequeños talleres y las granjas que utilizan el trabajo de los esclavos y emplean herramientas rudimentarias.
-
Fue inventado en 1590 por casualidad mientras unos científicos trabajaban con lentes.
-
El termoscopio fue inventado en 1593 por Galileo Galilei, que sería el precursor del termómetro.Estaba compuesto por un tubo de vidrio con una esfera en la parte superior también de vidrio.
-
Esta herramienta consiste en un bastón, generalmente de caña, terminado por una cabeza donde se enrolla la rama de fibra que se quiere hilar, que incorpora una rueda, un pedal o manivela y una devanadera pequeña o soporte giratorio fijo en el cual se enrolla una manguera para facilitar su extensión y la utilización.
-
El telar o tejador de tejer, construido con madera o metal, en el que se colocan unos hilos paralelos, denominados urdimbres, que deben sujetarse a ambos lados para tensarlos y mediante un mecanismo, estos hilos son elevados individualmente o en grupos, formando una abertura denominada calada, a través de la cual pasa la trama.
-
Es la etapa de la industrialización naciente, de la mecanización de los talleres y de la agricultura. Los dos elementos representativos son el carbón y el hierro que adquieren enorme importancia en el desarrollo de los países.
-
Los telares industriales planos tejen telas con base en los tres ligamentos básicos: tafetán, sarga y raso. Los jacard y de maquinilla tejen telas con diseños intrincados y se sirven de un cartón picado con el diseño a tejer.
-
Es una máquina que separa rápida y fácilmente las fibras de algodón de las vainas y de sus semillas, que en ocasiones son pegajosas.
-
Es un motor de combustión externa que transforma la energía térmica de una cantidad de agua en energía mecánica. En esencia, el ciclo de trabajo se realiza en dos etapas:
-
Es un tipo de locomotora impulsada por la acción del vapor de agua. Las locomotoras de vapor fueron la forma dominante de tracción en los ferrocarriles hasta que a mediados del siglo XX fueron reemplazadas por las locomotoras diésel y eléctricas.
-
Las vías férreas son el elemento esencial de la infraestructura ferroviaria y constan, básicamente, de carriles apoyados sobre traviesas que se disponen dentro de una capa de balasto.
-
Es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o radiales.
-
Es un comprobante del pago previo de los envíos efectuados por correo en forma de etiqueta, generalmente engomada, o directamente impreso.
-
Los dos grandes componentes de esta etapa son el acero y la electricidad. La ciencia y los avances tecnológicos ejercen un dominio creciente en la naciente industria. Se producen transformaciones radicales en los medios de transporte y en las comunicaciones.
-
Es un dispositivo que transforma la energía eléctrica en energía mecánica por medio de la acción de los campos magnéticos generados en sus bobinas. Son máquinas eléctricas rotatorias compuestas por un estátor y un rotor.
-
Es un tipo de motor de combustión interna que utiliza la explosión de un combustible, provocada mediante una chispa, para expandir un gas empujando así un pistón.
-
El telégrafo inalámbrico creador por el destacado inventor Guillermo Marconi, considerado antecesor de herramientas como el Internet inalámbrico, el control remoto, la televisión satelital y el celular,
-
Un cinematógrafo es una máquina capaz de filmar y proyectar imágenes en movimiento. Fue la primera máquina capaz de rodar y proyectar películas de cine.
-
Se refiere a un vehículo autopropulsado destinado al transporte de personas o mercancías sin necesidad de carriles
-
Es un aerodino de ala fija, o aeronave con mayor densidad que el aire, dotado de alas y un espacio de carga capaz de volar, impulsado por ninguno, uno o más motores.
-
Etapa situada entre las dos guerras mundiales, en las cuales se utilizan organización y tecnología avanzada con fines bélicos. En esta etapa se producen la gran depresión económica de 1929 y la crisis mundial que originó. En este periodo las empresas alcanzan tamaños enormes y realizan operaciones internacionales y multinacionales.
-
La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión.
-
Creados en épocas pasadas. Para la cultura humana, el barco, es el nombre genérico de todo tipo de embarcaciones que le han servido para amplificar sus capacidades y oficiar como medio que entre otras cosas ha sido clave en el desarrollo del comercio.
-
Es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.
-
Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil.
-
El aluminio se utilizaba en la antigüedad clásica en tintorería y medicina bajo la forma de una sal doble, conocida como alumbre y que se sigue usando hoy en día.
-
La fibra sintética es una fibra textil que proviene de diversos productos derivados del petróleo.
-
La historia del hormigón constituye un capítulo fundamental de la historia de la construcción. Cuando se optó por levantar edificaciones utilizando materiales arcillosos o pétreos, surgió la necesidad de obtener pastas o morteros que permitieran unir dichos mampuestos para poder conformar estructuras estables.
-
El silicio es un elemento químico metaloide, número atómico 14 y situado en el grupo 14 de la tabla periódica de los elementos formando parte de la familia de los carbonoideos de símbolo Si
-
Se aplica a las sustancias de similares estructuras que carecen de un punto fijo de evaporación y poseen, durante un intervalo de temperaturas, propiedades de elasticidad y flexibilidad que permiten moldearlas y adaptarlas a diferentes formas y aplicaciones.
-
Marca una clara separación entre los países desarrollados, los países subdesarrollados y los países en desarrollo. El avance tecnológico es sorprendente y se aplica con más rapidez a fines comerciales a través de productos y procesos más sofisticados. Aparecen nuevas tecnologías que permiten desarrollar las nuevas maravillas de nuestra época.
-
El transistor bipolar fue inventado en los Laboratorios Bell de Estados Unidos en diciembre de 1947 por John Bardeen, Walter Houser Brattain y William Bradford Shockley,
-
Se trataba de un dispositivo de germanio que integraba seis transistores en una misma base semiconductora para formar un oscilador de rotación de fase.
-
Se inventó a causa de varios inventos anteriores, como la sumadora, por Blaise Pascal, que permitía sumar y restar cosas como 578936+753206. Posteriormente, el señor Libniz, creó un aparato que también permitía multiplicar y dividir números.
-
Es un dispositivo electrónico para telecomunicaciones personales con red inalámbrica.
-
En esta fase el ambiente externo se caracteriza por la complejidad y variabilidad que las empresas no logran descifrar e interpretar de manera adecuada. En esta etapa, las empresas afrontan aguda competencia, dificultades para comprender las reacciones del mercado y las acciones de los competidores.