Historia de las Dificultades del Aprendizaje

  • Edad Media
    Dec 24, 1453

    Edad Media

    Enfermedad/Discapacidad: maltrato y quemados (relacionado con la educación).
  • México
    Dec 25, 1500

    México

    Casas con hombres y mujeres (escondidos) considerados monstruos (enanos, malformaciones, albinos, siameses, etc.) Eran considerados como "hijos del Sol" o castigos de los dioses del placer.
  • Siglo XVII

    Siglo XVII

    Inclusión de enanos en el arte. Eran los bufones de la corte.
  • Siglo XIX

    Siglo XIX

    Luis Braile crea sistema de lectura y escritura táctil.
  • Mediados Siglo XIX

    Mediados Siglo XIX

    Minusválidos en internados llamados manicomios (m. asistencial) Todos los "diferentes" van juntos (sordos, esquizofrénicos, síndrome de Dawn, etc.).
  • Brasil

    Brasil

    Escuela para sordos. Apoya a las personas sordas con nivel socioeconómico bajo (a petición de Francia).
  • Ignacio Trigueros

    Ignacio Trigueros

    Trae la escuela para sordomudos.
  • Benito Juarez

    Benito Juarez

    Propone la educación para ciegos.
  • México

    México

    Finalmente llega la educación para ciegos a México.
  • Modelo Terapéutico.

    Modelo Terapéutico.

    Atención Paralela.
    México: psicopedagogia e higiene escolar. Estudios psicométricos para clasificar aspectos cognitivos (se promueve la exclusión).
  • Educación en México.

    Educación en México.

    Lázaro Cardenas: se confirman los aspectos de la gratuidad, laicidad y obligatoriedad de la educación.
  • Ávila Camacho

    Ávila Camacho

    Inaugura la Clínica de Conducta para prevenir, diagnosticar y tratar problemas de comportamiento.
  • Educación Especial

    Educación Especial

    Se crea la Escuela Normal de Especialización para formar docentes para atender a niños atípicos.
  • Clínica de Ortolalia

    Clínica de Ortolalia

    Brinda apoyo psicomotor (abarca aspectos cognitivos y físicos o motores) de aprendizaje. Educación psicomotriz como vía de acceso a los aprendizajes intelectuales y escolares. Helen Keller inaugura el Instituto Nacional para la Rehabilitación de Niños Ciegos y Débiles Visuales.
  • Libros de Texto.

    Libros de Texto.

    La esposa del presidente López Mateos ayuda a implementar programas gubernamentales para abatir problemas educativos, creando los libros de texto gratuito.
  • ONU.

    ONU.

    Normalizar e Integrar. La ONU declara año internacional de la educación. México funda la Dirección de Bienestar de Educación Especial. Crea grupos integrales (GI), para hipoacusticos (GIEH), centros psicopedagógicos (CPP) y centros de atención psicopedagógica para la Educación Preescolar (CAPEP).
  • Asamblea General

    Asamblea General

    La ONU adopta la Declaración de los Derechos de los Niños y la Declaración de los Derechos del Retraso Mental.
  • Rehabilitación

    Rehabilitación

    Centros de Rehabilitación y Educación Especial (CREE).
  • Niveles de Deficiencia Mental.

    Niveles de Deficiencia Mental.

    Centros de diagnostico y canalización y en las escuelas de educación especial. Apoyo especial a niños con hipoacusia o sordos mediante programas de intervención temprana, preescolar, y primaria, utilizando diversos métodos o programas para apoyar a niños débiles visuales o ciegos.
  • DGEE

    DGEE

    Se publican bases para una política de EE, que apoyan la normalización e integración de personas con requerimientos de EE basados en la igualdad.
    Atienden niños con DM, dificultades de aprendizaje, trastornos de audición, lenguaje, visuales, motores, conducta, etc. NEE en sistema paralelo.
    Surge USAER (Unidad de Servicio de Apoyo a la Educación Regular) para apoyar a NEE en escuela regular, orienta al personal y la familia.