-
El Ábaco representa el artefacto más antiguo empleado para manipular datos. Se cree que alrededor del año 3000 BC, los babilonios empleaban el ábaco para realizar cómputos matemáticos rudimentarios.
-
John Napier, un matemático Escocés, inventó los Huesos o Bastoncillos de
Napier. Este artefacto permitía multiplicar grandes números mediante la manipulación
de estos bastoncillos. -
Fue el primer matemático en intentar desarrollar una
calculadora. Nativo de Alemania, aproximadamente para el año 1623, éste matemático
construyó un mecanismo que podía sumar, restar, multiplicar y dividir. Su plan era
enviar a su amigo, Johannes Keple, una copia de su nueva invención, pero un fuego
destruyó las partes antes que fueran ensambladas. El prototipo nunca fue encontrado, pero un esquema rudimentario de esta máquina sobrevivió. -
Fue un matemático francés que nació en el 1623. Desde muy temprana edad era un entusiasta en el estudio autodidacta de las matemáticas. Antes de sus trece años, Pascal descubrió un error en la geometría de Descartes En el 1642 inventó una máquina calculadora que permitía sumar y restar, conocida como el Pascalino. Tal mecanismo, empleaba ruedas numeradas del 0 al 9, la cual incorporaba un mecanismo de dientes y cremalleras que permitían manejar números
hasta 999,999.99. -
Fue un matemático Alemán que diseño un instrumento llamado el
“Stepped Reckoner”. Esta máquina era más versátil que la de Pascal puesto que podía
multiplicar y dividir, así como sumar y restar. -
Creó el Telar de Jacquard (Jacquard’s Loom) el cual empleaba tarjetas
perforadas para crear patrones en una fábrica de avitelado en una tejedora. -
Fue un inglés que, agravado por errores en las tablas
matemáticas que eran impresas, renunció a su posición en Cambridge para concentrar sus esfuerzos en el diseño y construcción de un dispositivo que pudiera resolver su problema.
Babbage bautizó su máquina del ensueño con el nombre de Motor Diferencial, pues ésta trabajaba para resolver ecuaciones diferenciales. -
Norteamericano que inventó una perforadora, lectora y tabuladora de tarjetas.
-
En el 1939, en la Universidad de Iowa State, John Atanasoff diseño y construyó la primera computadora digital mientras trabajaba con Clifford Berrr, un estudiante graduado. Más tarde, Atanasoff y Berry se dedicaron a trabajar en un modelo operacional llamado el ABC, el “Atanasooff-Berry Computer.” Esta computadora, completada en el 1942, usaba circuitos lógicos binarios y tenía memoria regenerativa.
-
Como estudiante de Harvard, Aiken propuso a la universidad crear una computadora, basado en el Motor Analítico de Babbage. Lamentablemente, la universidad de Harvard no le proveyó la ayuda que necesitaba. Sin embargo, su idea tuvo buena acogida para la compañia privada de IBM. Entonces, Aiken, conjuntamente con un grupo de científicos, se lanzó a la tarea de construir su máquina.
-
Luego de haber llegado John Von Newmann a Filadelfia, él ayudó al grupo de Moore a adquirir el contrato para el desarrollo de la EDVAC. Neumann también asistió al grupo con la composición lógica de la máquina. El EDVAC almacenaba
información en memoria en la misma manera que los datos. La máquina, entonces, manipulaba la información almacenada. -
Con la venida de la Segunda Guerra Mundial, los militares necesitaban una computadora extremadamente rápida que fuera capaz de realizar miles de cómputos para compilar tablas balísticas para los nuevos cañones y misiles navales. Ellos creían que la única manera de resolver este problema era con una máquina electrónica digital. En el 1946 completaron su trabajo, del cual surgió una computadora electrónica digital operacional, llamada Electronic Numerical Integrator And Computer.