-
Existían bibliotecas y registros de datos, sin embargo, su búsqueda era tardada y no contaban con máquinas que pudieran reemplazar el trabajo manual.
-
Se empezaron a usar las cintas magnéticas para automatizar la información y hacer respaldos. Su desventaja consistía en que solo se podía leer de manera secuencial.
-
Los discos reemplazaron el uso de las cintas magnéticas.
En esta época se dio inicio a las bases de datos de red y las bases de datos jerárquicas, ya que era posible guardar estructuras de datos en listas y arboles.
Principal logro de los 60’s: alianza de IBM y American Airlines para desarrollar SABRE. General Electric desarrollo el IDS, un nuevo tipo de sistema de base de datos. -
Edgar Frank Codd definió el modelo relacional y publico una serie de reglas para los sistemas de datos relacionales, así nacieron la 2da generación de sistemas gestores de bases de datos. A partir de las aportaciones de Cod Larry Ellison desarrollo Oracle, en esta época se desarrollo un lenguaje de consultas denominado SQL.
-
Comienza el auge de la comercialización de los sistemas relacionales, SQL comienza a ser el estándar de la industria.
-
Herman Hollerith creo la maquina perforadora con la cual en el censo de EEUU de 1890 dio resultado en 2 años y medio.
-
El desarrollo de las herramientas Excel y Access marca el inicio de las bases de datos orientados a objetos.
-
Las tres grandes compañías que dominan en el mercado de las bases de datos son IBM, MICROSOFT Y ORACLE, mientras que Google genera una gran red de información en internet.