-
Desde que el hombre tuvo uso de razón y se hizo sedentario, ha sentido la necesidad de guardar registros sobre sus diferentes actividades.
-
En Mesopotamia entre los siglos 500 A.C y 600 A.C los antiguos comerciantes Asirios, Medos y Persas, registraban datos haciendo incrustaciones en forma de cuñas sobre tabletas de arcilla.
-
Por su parte, la civilización Inca, antes de que llegaran los Europeos a América, guardaban datos por medio de cuerdas de colores en las cuales hacían nudos, y se llamaban quipus
-
Herman Hollerith creó la máquina automática de tarjetas perforadas, siendo nombrado así el primer ingeniero estadístico de la historia. En esta época, los censos se realizaban de forma manual.
-
*Aparecimiento programas generadores de reportes.
*Sistemas de archivos.
*Lenguajes de definición de datos. Formación de Codasyl y publicación del primer Cobol.
*Aparecimiento del primer DBMS Comercial Integrated Data Store. -
Creación de las cintas magnéticas. Sus principios se la atribuyen al inglés Oberlin Smith, con este mecanismo se empezó a automatizar la información.
Utiliza un sistema de lectura secuencial y ordenada lo cual era una desventaja. -
El uso de los discos en ese momento fue un adelanto muy efectivo, ya que por medio de este soporte se podía consultar la información directamente, esto ayudo a ahorrar tiempo. No era necesario saber exactamente donde estaban los datos en los discos, ya que en milisegundos era recuperable la información. Los discos dieron inicio a las Bases de Datos, de red y jerárquicas.
-
*Sistema de bases de datos Jerárquico.
*IMS (Information Managenment System).
Aparecimiento TOTAL . -
El término Base de datos, primero usado en las Fuerzas Militares de EEUU
Aparece en las publicaciones. IBM introduce IDS (Almacén de Datos Integrado). -
Edgar Frank Codd, científico informático ingles conocido por sus aportaciones a la teoría de bases de datos relacionales, definió el modelo relacional a la par que publicó una serie de reglas para los sistemas de datos relacionales a través de su artículo “Un modelo relacional de datos para grandes bancos de datos compartidos”.
-
*Surgimiento de bases de datos relacionales. *Sistemas Comerciales: Sistema R, SQL, SQL/DS, DB2, ORACLE, IDM, RTI.INGRES, IDM (Intelligent Database Maching). UNIFY, INFORMIX, SUPRA .
-
Comenzó el auge de la comercialización de los sistemas relacionales, y SQL comenzó a ser el estándar de la industria, ya que las bases de datos relacionales con su sistema de tablas (compuesta por filas y columnas) pudieron competir con las bases jerárquicas y de red, como consecuencia de que su nivel de programación era sencillo y su nivel de programación era relativamente bajo.
-
En la década de 1990 la investigación en bases de datos giró en torno a las bases de datos orientadas a objetos. Las cuales han tenido bastante éxito a la hora de gestionar datos complejos en los campos donde las bases de datos relacionales no han podido desarrollarse de forma eficiente. Así se desarrollaron herramientas como Excel y Access del paquete de Microsoft Office que marcan el inicio de las bases de datos orientadas a objetos.
-
En la actualidad, las tres grandes compañías que dominan el mercado de las bases de datos son IBM, Microsoft y Oracle. Por su parte, en el campo de internet, la compañía que genera gran cantidad de información es Google. Aunque existe una gran variedad de software que permiten crear y manejar bases de datos con gran facilidad, como por ejemplo LINQ
-
*Modelos Semánticos. *Ciertos tipos de inferencia, integran a los sistemas de almacenamiento de datos. Modelos Orientados a Objetos. *Objeto y versiones de objetos, consulta de ciertos datos. *Bases de datos Deductivas. *Bases de Datos no convencionales: CAD/CAM, CASE.
DIMS( Sistema de manejo de Imágenes de Documentos).
GIS (Sistemas de Información Geográficos)