-
Genio de la medicina equina.
-Escribió sobre ántrax, tétanos, y gurma; sobre cirugía y desordenes de la reproducción. -
-
Describió enfermedades de caballos, asnos, ganado, ovejas, cerdos, peces, abejas, elefantes y perros. Él siguió el método hipocrático de la medicina aplicándolo a las enfermedades veterinarias.
-
fue un médico y científico, Desarrolló más de 200 nuevos instrumentos quirúrgicos que describe en el último libro de su magna enciclopedia “Medical Vade Mecun” y algo de veterinaria y cirugía experimental.
-
The seven books of Albeitary and Science fue uno de los primeros escritos de veterinaria que hablaba de las enfermedades en equinos
-
se forma la primera acreditación para médicos de caballos (veterinarios)
-
primero en desarrollar estudios de anatomía comparada entre animales y humanos
-
primer libro de anatomía completo sobre el caballo escrito por el italiano Carlo Ruini
-
se funda la primera escuela de veterinaria en Francia por Claude Bourgelat
-
Colegio Nacional de San Gregorio, adoptando el nombre de Colegio Nacional de Agricultura. Más adelante, se transformó en Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria
-
pudo analizar y determinar el bacilo causante de la tuberculosis
-
Louis Pasteur hace el descubrimiento de la vacuna antirrábica el 6 de Julio de 1885,
-
Septimus Sisson, médico veterinario inglés y profesor de anatomía comparada en el College of Veterinary Medicine. Contribuyó ostensiblemente al desarrollo de la anatomía de los animales domésticos.
Elaboró en colaboración con Grossman el libro de anatomía de los animales domésticos. -
la OMS acuña el termino zoonosis a todas las enfermedades e
infecciones en las que pueda existir relación animal-hombre
y viceversa, bien directamente o a través del
medio ambiente, incluidos portadores reservorios y
vectores. -
se crea la Organización Mundial de Sanidad Animal encargada de mejorar la sanidad animal en el mundo.
-
En Septiembre del 2008, se inauguran las instalaciones del Campus de Ciencias Agropecuarias en Escobedo, Nuevo León