-
El Capitán Pedro Crespo de Suarez y el Obispo Francisco Marroquín hicieron las gestiones necesarias ante el Rey de España para que se creara una universidad en la capital de Guatemala.
-
El Rey Carlos II de España promulga la Real Cedula de Fundación de la Universidad de San Carlos.
-
La Universidad abrió sus puertas albergando a 60 estudiantes.
La universidad inició sus actividades impartiendo 7 cátedras: Teología Escolástica, Teología Moral, Cánones, Leyes, Medicina y dos cátedras de Lenguas. -
Vicente González fue el primero que se graduó de bachiller en Medicina en la Universidad de San Carlos.
-
Un fuerte terremoto destruyó la Universidad casi por completo.
-
La Universidad se traslada a la nueva Guatemala de la Asunción.
-
Durante el gobierno liberal del Dr. Mariano Gálvez, fue eliminada la Universidad, estableciéndose como una "Academia de Estudios"
-
Por Decreto Constitucional se constituye la escuela de medicina como " Facultad de Medicina", la carrera constataba de 6 años, 4 de teoría y 2 años de práctica hospitalaria.
-
Se restituye el poder de la iglesia católica sobre las cátedras impartidas y se le devuelve el nombre de "Universidad"
-
El instituto dental (Facultad de Odontología) según el decreto 203 pasa a ser dependiente de la escuela de medicina y farmacia.
-
Se unen las facultades de derecho de ciencias de la salud para organizar un desfile bufo, conocido como "Huelga de Dolores"
-
En el gobierno de Manuel Estrada Cabrera, la Universidad bajo amenaza de aquel régimen tuvo que cambiar su nombre a "Universidad Estrada Cabrera"
-
Fuertes terremotos causaron la destrucción del edificio de la escuela de medicina, odontología y farmacia.
-
La Universidad de San Carlos logra la autonomía de sus facultades, lo cual les permitía a cada una elegir a sus autoridades.
-
Se funda la asociación de estudiantes universitario "AEU" bajo el concepto de organizar al estudiantado y guiarlo hacia un futuro promisorio.
-
La casa de estudios se trasladó al convento de Santa Catarina de Mártir, que hoy corresponde al edificio de lo que es el conservatorio de música.
-
Nace el emblema de los huelgueros "La Chavela" , representada por un esqueleto, que bailando con la mano izquierda en alto y la mano derecha en el pubis, con la leyenda "aquí esta tu son Chavela" se convirtió en el primer símbolo estudiantil.
-
Se escucha por primera vez el himno de guerra de los universitario San Carlistas "La Chalana". Este canto fue compuesto por los estudiantes Alfredo Valle, José Valcárcel, David Vela y Miguel Ángel Asturias (Premio Nobel de Literatura)
-
Durante el gobierno de Lázaro Chacón es cuando el alma mater retoma el nombre de "Universidad de San Carlos de Guatemala", con el cual se conoce hasta hoy.
-
Cuando llega el General Jorge Ubico a la presidencia de Guatemala la huelga y todas sus actividades quedan prohibidas, dando principio a una represión que dura casi 14 años.
-
La Asamblea Legislativa por "Decreto No.16" certificó la autonomía Universitaria elevándola a constitucional.
-
La huelga de dolores se restituye por completo y desde ese momento no ha sido suspendida.
-
La facultad de medicina es recibida y trasladada a ala a la Ciudad Universitaria, donde permaneció durante 26 años.
-
El Lic.Mario López Larrave, quien apoyo abiertamente al sindicalismo en el pais es asesinado. Como homenaje a este ilustre personaje universitario su rostro fue pintado en el mural de la biblioteca central de la Universidad, denominando a este lugar como "Mario López Larrave"
-
La facultad de medicina es trasladada a las instalaciones del Centro Universitario Metropolitano "CUM", ubicado en la zona 11, donde desde el año 2001 a la fecha la facultad de medicina continua con su labor de "Id y Enseñad a Todos" en el contexto de la salud.