
Historia de la Universidad de San Carlos de Guatemala y Facultad de Ciencias Médicas
-
el obispo Francisco Marroquín solicitaba la fundación de una institución de educación superior en la Ciudad de los Caballeros (a la corona española, en ese entonces monarca español).
-
El Rey Carlos II promulga la real cédula de fundación. En la Antigua Guatemala
-
Abrió sus puertas albergando a 60 estudiantes y se Inauguran los estudios de Medicina.
-
El español Miguel Fernández inicia la catedra prima como el primer catedrático propietario de ella. (catedra de medicina)
-
Se graduó el primer bachiller en Medicina de la universidad de San Carlos de Guatemala
-
Una serie de fuertes sismos destruyeron la ciudad de Santiago de los Caballeros, actual Antigua Guatemala. Colapsando casi en su totalidad la universidad.
-
La Universidad de San Carlos de Guatemala toma la decisión de trasladarse a la nueva Ciudad de Guatemala de la Asunción
-
Una real cédula donó el nuevo sitio para la cátedra de Medicina
-
La Universidad de San Carlos de Guatemala fue participante e impulsora en la independencia mediante sus estudiantes y egresados con principal representante José Cecilio del Valle quien redactó el acta de independencia.
-
Gobierno liberal de Mariano Gálvez, elimina la universidad y queda una academia de estudios para responder a una educación laica
-
Por decreto constitucional la Cátedra de Medicina se constituye como Facultad de Ciencias Médicas.
-
Se inauguró un colegio Clerical con el nombre de “Colegio de San Vicente de Paul”
-
El colegio fue expropiado y consolidado por Justo Rufino Barrios que fundó ahí la primera escuela “normal”
-
Dicho edificio es transferido a La Escuela de Medicina y Farmacia.
-
Es la Inauguración como edificio universitario teniendo 68 alumnos
-
Derrocan a Mariano Gálvez (liberal) queda Mariano Rivera Paz(Conservador) como jefe del estado y regresa el poder de la iglesia católica sobre las cátedras y le atribuyen el nombre de universidad de nuevo Durante el gobierno de Rafael Carrera (conservador) se le llamó Pontificia Universidad de San Carlos de Borromeo a la USAC (el papa Inocencio XI emite la Bula donde reconoce a San Carlos Borromeo y Santa Teresa de Jesús como patronos de la PUSACB).
-
Fue la primera Huelga de Dolores
-
Se fundó "Juventud Medica”
-
El instituto dental (facultad de odontología) pasa a ser dependencia de la escuela de medicina y farmacia
-
se unen las facultades de Derecho y Ciencias de la Salud para organizar un desfile bufo (huelga de dolores); surge el periódico NO NOS TIENTES, como medio de protesta en son de burla.
Gobierno de Manuel Estrada Cabrera, la Universidad cambia su nombre a Universidad Estrada Cabrera -
La Escuela de Medicina, Farmacia y dental, se derrumba debido al terremoto. Se trasladan al convento de Santa Catarina de Mártir (el actual Conservatorio Nacional de Música)
-
La USAC logra la Autonomía de sus facultades. Se funda la AEOU.
-
Nace el emblema de los participantes de las huelgas “La Chavela”
-
Debido a un incendio se destruyeron enceres, archivos y otros edificios. Obligando a La Escuela de Medicina, Farmacia y dental a trasladarse a la calle de Belasco (12 calle) propiedad del Dr. José Azurdia.
-
Se escucha por primera vez el himno de guerra de los universitarios “La Chalana”
-
Retoma el nombre de Universidad de San Carlos de Guatemala
-
Jorge Ubico llega a la presidencia y prohíbe la huelga y actividades relacionadas.
-
Se hace entrega de los nuevos edificios: Escuela Dental, El Instituto antirrábico, El instituto de Vacunas y La Escuela de Medicina.
-
Manifestaciones en las que fuerzas del régimen de Ubico dieron muerte a la maestra María Chinchilla que desencadenó su derrocamiento
-
Por Decreto no. 16 la asamblea legislativa ratifica la Autonomía de la Universidad de San Carlos de Guatemala y el derecho de todos sus bienes
-
Carlos Martínez Durán fue el primer Rector electo democráticamente, toma la iniciativa de comprar los terrenos donde se edifica el campus central, y se funda el CUNOC, crea nuevas facultades:
- Agronomía
- Medicina Veterinaria
- Arquitectura
No facultativas.
- Escuela de Ciencias Psicológicas
- Trabajo Social
- Historia -
El congreso promulga la primera ley orgánica de la Universidad de San Carlos de Guatemala
-
Se restituye la huelga de dolores
-
El General Kjell Eugenio Laugerud da un periodo de depresión hacia la comunidad universitaria
-
El inmueble que albergó a La Facultad de Medicina durante 81 años, es destinado como sede de lo que es hoy EL Centro Cultural Universitario. La facultad se muda a la sede central ubicada en zona 12.
-
Asesinan al Lic. Mario López Larrave (miembro del CSU), apoyaba al sindicalismo (sistema donde apoyan a los intereses laborales ante el empleador relacionado).
-
General Romeo Lucas García llega al poder, tiempo después de su llegada al poder, es asesinado el secretario General de la AEOU, Oliverio Castañeda.
-
El centro universitario de Chiquimula es ocupado por personas con ametralladoras pintando en las paredes amenaza al sector estudiantil y docente de dicho centro.
-
Se pretende imponer al general Ángel Aníbal Guevara y el General Lucas García es depuesto por un golpe de estado. Es asesinado el Lic. Leonel Carrillo.
-
El gobierno vuelve a invadir la universidad durante el gobierno de Cerezo Arévalo
-
El Dr. Alfonso Fuentes Soria desempeña el papel de rector de la Universidad.
-
Se organiza un equipo de trabajo conformados por grupos operativos (GOT) para la realización de la dinámica estructural que guía las modificaciones del pensum de estudio.
-
Finalmente La Facultad de Ciencias Medicas en el Centro Universitario Metropolitano (CUM, zona 11)
-
Se firma convenio con el ministerio de Salud Publica y Asistencia Social para la creación y administración académica de la carrera de Licenciatura en Enfermería
-
Modificación de fases de niveles de formación profesional. (Facultad de Ciencias Medicas)
-
La Junta directiva de La Facultad de Ciencias Medicas acuerda aprobar la creación de la escuela de estudios de Postgrado de La Facultad de Ciencias Medicas
-
el Rector Carlos Estuardo Gálvez se re-postula con el MTU (Movimiento Transformación Universitaria) y gana con el 95%.
-
Se implemento la Unidad Didáctica de Investigación (Facultad de Ciencias Medicas)
-
La junta directiva aprueba el implementar en nuevo sistema de aprendizaje usando estrategias de la nueva tecnología de la información y comunicación a través de la plataforma educativa virtual. (Facultad de Ciencias Medicas)
-
Da inicio el Doctorado en Salud Pública siendo el primer doctorado de Facultad de Ciencias Medicas.
-
La junta directiva aprueba la nueva estructura organizacional y crea la Secretaria Adjunta de Facultad de Ciencias Medicas.
-
Ante la inminente pandemia mundial todas la cátedras impartidas por el campo central y el metropolitano se vuelven completamente virtuales hasta nuevo aviso