
Historia de la Universidad de San Carlos de Guatemala y Facultad de Ciencias Médicas
-
Esta estaba situada en Antigua Guatemala por iniciativa de Francisco Marroquín cuando solicitó la fundación de una institución de educación superior.
-
Es la cuarta universidad más antigua de América y primera de Centro América
-
El Rey Carlos II de España promulga la "Real Cédula de Fundación de la Universidad de San Carlos de Guatemala".
-
La USAC abre sus puertas con 60 estudiantes. Sus instalaciones estaban dividida en tres de los colegios con mayor prestigio de la ciudad. Inició impartiendo siete cátedras: Teología Escolástica, Teología Moral, Cánones, Leyes, Medicina y dos de lenguas, otorgando los grados de bachiller, licenciado, maestro y doctor.
-
Se inician los estudios de Universidad San Carlos de Guatemala
-
El Doc. Miguel Hernández inicia con la cátedra prima con el primer catedrático propietario de ella, en la Escuela de Medicina.
-
Se gradúa Don Vicente Ferrer Gonzáles, como primer Bachiller de Medicina de la poderosísima Universidad San Carlos de Guatemala.
-
Se doctoró Don Vicente Ferrer Gonzáles
-
El terremoto de Santa Marta en 1773 destruyó casi por completo las instalaciones de la universidad, y aún así entre escombros continuaron con las clases.
-
El Capitán General dio un ultimatum a la universidad para su traslado a la Nueva Guatemala de la Asunción. Lo que actualmente está de la 9na a la 10na calle y de la 9na a la 10na avenida
-
En 1778 una Real Cédula donó el sitio para la Universidad. Su construcción duró de 1779 a 1851. Hoy es mejor conocido como MUSAC.
-
Cuando Mariano Gálvez subió al poder, la universidad fue eliminada estableciéndose como Academia de Estudios con una educación laica. Hasta que lo derrocan en 1838 y sube al poder Mariano Rivera Paz, con quien se restituye el poder de la iglesia católica sobre las cátedras impartidas y se le devuelve el nombre de Universidad.
-
Por decreto se constituye la Facultad de Ciencias Médicas. Constaba de seis años; cuatro años de teoría y dos años de prácticas.
-
Durante el gobierno de Carrera la universidad se llamó "Pontificia Universidad de San Carlos de Borromeo" porque la iglesia católica reconocía como patrones de la universidad a San Carlos de Borromeo y Santa Teresa de Jesús.
-
Se transfiere el edificio a la escuela de Medicina y Farmacia. Se construyeron nuevas áreas y lo que se conoció como Desinfectorio Nacional.
-
La escuela contaba con seis salones de clases, cuatro gabinetes, un anfiteatro, un salón de redacción del periódico "No Nos Tientes" y una biblioteca.
-
Se funda la Juventud Médica
-
La Facultad de Odontología pasa a ser dependencia de la Escuela de Medicina y Farmacia.
-
Las Facultades de Derecho y Ciencias de la Salud organizaron este desfile bufo previo a la Semana Santa, con el objetivo de rechazar, denunciar y sacar a luz en forma de burla su inconformidad con el gobierno de turno.
-
Bajo el poder de este presidente la USAC se llamó Universidad Estrada Cabrera, 22 años después cae su dictadura
-
Los Terremotos de 1917 y 1918 dejan en ruinas la Escuela de Medicina, Farmacia y Odontología
-
Tras los terremotos de 1917 y 1918 la Escuela de Medicina queda destruida, por que se tienen que trasladar al Convento de Santa Catarina de Mártir, lo que hoy conocemos como el Conservatorio Nacional de Música.
-
el 4 de mayo de 1920 la Universidad de San Carlos de Guatemala logra la autonomía de sus facultades.
-
Se crea la Asociación de Estudiantes Universitarios, bajo el concepto de organizar al estudiantado y guiarlo hacia un futuro promisorio.
-
Nace "La Chabela" que es un Emblema Huelguero de los sancarlistas. Se convirtió en el primer símbolo estudiantil femenino. Su creador fue Hernan Martínez Obrál.
-
Un incendio destruyó la anterior sede, por lo que se tuvieron que volver a trasladar a la calle de Belasco. Durante este período de tiempo el Ingeniero José Alcaine H. elaboró un proyecto de cuatro edificios, entre los cuales se encontraba la Facultad de Ciencias Médicas.
-
Se escucha por primera vez el Himno de Guerra de los sancarlistas, la Chalana. Fue compuesto por el premio nobel; Miguel Ángel Asturias, Alfredo Valle Calvo, José Luis Balcárcel y David Vela. Años más tarde se crea la primera velada Huelguera y la elección del Rey Feo Universitario.
-
Bajo el gobierno de Lázaro Chajón, es cuando el alma mater retoma el nombre de Universidad San Carlos de Guatemala y es como actualmente la conocemos hoy.
-
Cuando Ubico llega al poder, la huelga y sus actividades quedan prohibidas iniciando una represión de casi 14 años
-
El arquitecto Carlos Alau diseñó la nueva Escuela de Medicina y el arquitecto Guido Albani realizó la obra que se entregó en 1931. Hoy en día es el Centro Cultural Universitario.
-
Además de que fue el año de la Revolución, la Asamblea Legislativa ratificó la autonomía universitaria elevándola a constitucional.
-
El Dr. Carlos Martínez Durán fue el primer rector que tuvo la Universidad de San Carlos de Guatemala, y fue él quien tomó la iniciativa de comprar los terrenos en donde está ubicada actualmente el campus central de Universidad de San Carlos de Guatemala, así como también fundo CUNOC y se crearon otras facultades.
-
El ejercito viola la autonomía de la USAC por primera vez.
-
Se restituye la Huelga de Dolores por completo en 1972 luego de la derroca de Jorge Ubico en 1944
-
Al subir Laugerud al poder da inicio a un nuevo periodo de represión hacia la comunidad.
-
La Facultad de Ciencias Médicas estuvo ubicada durante 26 años en el campus Central de la USAC (zona 12)
-
El Lic. Lavarre apoyaba libremente al sindicalismo en el país. Como homenaje a este personaje universitario su rostro fue pintado en el mural de la Biblioteca Central de la universidad, y denominaron a este lugar como "Plaza Sindical Mario López Larrave"
-
Es asesinado el Secretario General Central de la Asociación de Estudiantes Universitarios.
-
Segunda violación de la autonomía por parte de los militares a la USAC.
-
En 2001 nuestra facultad hace su último traslado de instalaciones al Centro Universitario Metropolitano, o como lo conocemos vulgarmente por sus siglas, CUM. Desde hace 19 años nuestra facultad no se muda de instalaciones y es donde actualmente recibimos clases.