-
Winston Churchill pronunció un célebre discurso en Suiza, que fue considerado como el primer paso hacia la integración durante la posguerra. Sir Winston Leonard Spencer-Churchill's speech in the University of Zurich, 1946 - Part 2 (English)
-
Eventos importantes sobre la historia de la UE
-
Los norteamericanos promovieron la creación de una organización europea centralizada que administrase y organizase el reparto de la masiva ayuda económica de Plan Marshall (OECE).
Este fue uno de los primeros organismos que agruparon a gran parte de los países de la Europa occidental. -
Se creó el Consejo de Europa con la intención de fomentar la cooperación política entre los países europeos. Su principal función era reforzar el sistema democrático y los derechos humanos en los estados miembros.
-
Gracias al Tratado de París, firmado un año antes, surgió esta entidad supranacional del ámbito europeo que regulaba los sectores del carbón y del acero de los Estados miembros.
Hizo posible el Plan de Robert Schuman, cuyo principal objetivo era desarrollar el acercamiento entre Francia y Alemania, alejando el espectro de la guerra.
A esta primera comunidad europea se unieron seis países: Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo. (''Los seis'') -
''Los seis'' firmaron estos dos tratados este año y entraron en vigor el siguiente.
El primer tratado (el más importante) estableció la CEE, con la finalidad de crear un mercado común.
El segundo tratado instituyó el EURATOM, que trtrataba de crear las condiciones de una pujante industria nuclear. -
En este año ingresaron en la CEE (que protagonizó un crecimiento económico espectacular) Dinamarca, Irlanda y también el Reino Unido, a pesar de las dificultades que tuvo al principio por haberse negado años anteriores.
-
Nació el sistema monetario europeo. Tenía como objetivo estabilizar los tipos de cambio para corregir la inestabilidad existente, reducir la inflación y reparar, mediante la cooperación, la unificación monetaria europea.
Al mismo tiempo se creó el ECU (antecedente del Euro).
Se trataba del primer paso significativo hacia la unidad monetaria. -
Tras el fin de las dictaduras de Grecia, Portugal y España, estos países se anexionaron a la CEE: Grecia en 1981 y España y Portugal en 1986.
-
Este nuevo tratado supuso la modificación de los tratados de París y Roma.
Su objetivo era crear un área sin fronteras en el que el libre movimiento de personas, bienes , servicios y capital esté asegurado. -
Por primera vez se sobrepasa el objetivo económico inicial y se habla de unidad política. Ya no se trata de una comunidad europea sino de una unión europea.
Este tratado presenta 3 pilares:
''Pilar comunitario central''
''Pilar comunitario de política exterior y de seguridad común (PESC)''
''Pilar comunitario de Justicia y Asuntos del Interior (JAI)''. -
Austria, Finlandia y Suecia entraron en la UE.
Noruega también se quería adherir, sin embargo, los ciudadanos de cada país votaron en contra de su unión. -
En el Consejo de Turín se inició una Conferencia Intergubernamental (CIG) cuya principal finalidad fue la elaboración de un nuevo tratado que reformara el de Maastricht.
Los objetivos de este tratado eran: desarrollar la Europa de los ciudadanos, fomentar el papel de la Unión Europea en la política internacional y reformar las instituciones para preparar la ampliación por los países aspirantes de Europa central oriental. -
Para evitar que la futura UE de 27 o 28 miembros quedara bloqueada era necesario realizar una serie de reformas que se llevaron a cabo a través de este tratado:
Se redujeron drásticamnete el número de decisiones y de comisarios. Se estableció una reponderación del voto de cada país y se proclamó la Carta de Derechos Fundamentales de la UE. -
Se adherieron Chipre, la República Checha, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia, Eslovaquia y Eslovenia a la UE.
-
Rumanía y Bulgaria entraron a formar parte de la UE.
-
Se diseñó para mejorar el funcionamiento de la UE. Supuso la creación de dos nuevos puestos de especial relevancia en la UE: El presidente de la UE y el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
-
Croacia se unió a la UE.
Actualmente existen negociaciones de adhesión con la Antigua República Yugoslava de Macedonia y Turquía, entre otros.