-
Se conocieron muchas de las sustancia provenientes de las plantas
-
Se conocen diferentes sustancias entre ellas, el plomo, antimonio y opio, gracias al tratado medico mas antiguo (Papito Ebers), en grecia se suministraba veneno a todo el que justificara no querer vivir
-
En grecia fue utilizado cicuta para matar a Socrates. La cicuta está en la lista de las plantas más venenosas hasta ahora descritas. Contiene alcaloides de piperidina en sus tejidos y la concentración de estos depende de factores ecológicos (temperatura y humedad del ambiente) o de la edad de la planta.
-
En la antigua Roma la corte utlizaba envenenadores, Cesar y Lucrecia Borgia utilizaban Arsenico con fines politocos cuando necesitaban acabar con los opositores de sus ideas
-
Se convirtio en el veneno mas utlizado, se trato de establecer una toxicología médico - legal para descubrir las causas, lo cual tardo muchisimos años en obtener resultados.
-
Medico y alquimista suizo, revolucionario de la farmacologia, afirmaba que la dosis determinaba si algo era venenoso o no, tambien introdujo la idea de las sustancias quimicas con fármacos específicos.
-
Padre de la toxicología laboral, mediante el análisis del medio laboral, podía establecer las causas de las enfermedades
-
Químico inglés desarollo un método para detectar arsénico en vísceras y alimentos; sus aportes a la toxicologia analítica fueron innumerables.
-
TOXICO: Efectos venenosos o mortales causados en el cuerpo por inhalación, ingestión, absorción o contacto directo con una sustancia química.
DOSIS: Cantidad de sustancia química que ingresa al cuerpo. La dosis recibida es el resultado de exposición aguda o crónica, exposición aguda ocurre en un período de tiempo breve (24 horas), exposiciones crónicas durante períodos prolongados como semanas, meses o años. La cantidad de exposición y el tipo de toxina determinarán el efecto tóxico. -
TOXICOLOGIA CLINICA: Estudia prevencion y tratamiento de las intoxicaciones.
TOXICOLOGIA LABORAL: Estudia el crecimiento de sustancias, y el derecho del trabajador a la proteccion de las diferentes sustancias -
Fue creada la primera clinica de toxicología en Bogota por el Dr Camilo Uribe.
1970:1° cátedra universitaria de toxicologia UIS B/manga, se inicio un rápido crecimiento de la toxicologia en colombia con la creacion de grupos de investigacion en diferentes universidades. -
El Dr Dario Cordoba dirijio el grupo de investigacion de la Ude A, aportando el tratamiento para intoxicaciones agudas causadas por inhibidores de colinesterasas, se administró Difenhidramina un antihístaminico clase I, el cual funcionaba como ahorrador de atropina.
-
Se inicia el estudio por contaminacion de mercurio en los pescadores de Cartagena, los resultados fueron presentados en reunion de Ecotoxicología en Sao Paulo (Brasil) 1976.
-
Se inicia en Bucaramanga las actividades del grupo de investigacion de Neurotoxicología se enfocaron en encefalopatias y neuropatias producidas por plaguicidas, plomo, arsenico, y talio. Fue galardonado el "metodo de quelacion UIS".
-
El grupo de neurotoxicología de la UIS recibe mencion honorífica de la Academia Nacional de Medicina a la investigacion sobre la neurotoxicologia del mercurio y el ciuanuro en la explotacion artesanal del oro en las minas de Vetas (Santnader)
-
Se publica la guía para manejo de urgencias toxicológicas, en convenio con Universidad Nacional de Colombia facultad de Medicina, Departamento de Toxicología, Centro de la información y asesoría toxicológica
-
El Instituto Nacional de Salud, fue designado por el Gobierno Nacional mediante el Decreto 4109 de 2011, numeral 4, para: “Emitir conceptos sobre clasificación toxicológica y evaluación del riesgo de toxicidad de plaguicidas.
* Expedir concepto toxicológico.
* Expedir dictamen técnico toxicológico para los plaguicidas químicos de uso agrícola
* Expedir los Actos Administrativos de modificación a los contenidos de los Conceptos Técnico-Toxicológicos.