Historia de la Tierra

  • Formación de la tierra
    4500 BCE

    Formación de la tierra

    Se forma la Tierra, la Luna, la atmósfera y los océanos.
  • Rocas más antiguas conservadas
    4000 BCE

    Rocas más antiguas conservadas

    Microcontinentes.
    Organismos procarióticos: arqueas y bacterias
  • Se forman grandes continentes
    2500 BCE

    Se forman grandes continentes

    850-600 Ma: período muy frío (Tierra Blanca)
    1000 Ma: los continentes se reúnen en una Pangea (Rodinia)
  • Diversificación explosiva de formas de vida marina.
    541 BCE

    Diversificación explosiva de formas de vida marina.

    Rodinia se fragmenta.
    Surgen muchos invertebrados marinos con esqueleto externo.
    Abundan las algas marinas y peces sin mandíbulas.
  • Primera gran extinción
    444 BCE

    Primera gran extinción

    Orogenia Caledoniana.
    Primeras plantas terrestres y anfibios.
    Diversificación de los peces.
  • Se forma Pangea
    359 BCE

    Se forma Pangea

    Orogenia Hercínica.
    Grandes extensiones de helechos gigantes. Surgen los reptiles, a continuación se diversifican.
  • Se produce la mayor extinción de la historia de la Tierra
    252 BCE

    Se produce la mayor extinción de la historia de la Tierra

    Primeros dinosaurios y mamíferos.
  • Se inicia la fragmentación de Pangea
    201 BCE

    Se inicia la fragmentación de Pangea

    Las plantas gimnospermas dominan la superficie.
    Los dinosaurios se diversifican. Reptiles voladores y nadadores.
    Primeras aves.
  • Gran subida del nivel del mar
    145 BCE

    Gran subida del nivel del mar

    Clima muy cálido en todo el globo.
    Surgen las plantas con flores.
    Extinción de dinosaurios y ammonites.
  • Extinción importante por un impacto meteorítico
    66 BCE

    Extinción importante por un impacto meteorítico

    Comienza la orogenia alpina.
    Glaciaciones en el hemisferio norte.
    Desarrollo y diversificación delos mamíferos.
  • Vida
    2 BCE

    Vida

    Evolución geológica.