-
En la actualidad, la más aceptada es la Teoría Nebular, también llamada planetesimal. Esta teoría plantea el origen del Sistema Solar a partir de una nebulosa originada de una explosión supernova. Toda materia giraba en torno al centro, donde se formó el Sol. Se producían choques y fusiones que generaron estructuras mayores, denominadas planetésimos, que también giraban, chocaban y se fusionaban, formando grandes rocas que fueron el origen de los planetas, satélites y meteoritos de Sistema Solar
-
Está dividido en tres eones:
Eón Hádico: Comenzó con el origen de la Tierra.
Eón Arqueozoico: El acontecimiento que marca si comienzo es la aparición de los seres vivos.
Eón Proterozoico: Su origen está marcado por la acumuación de oxígeno en la atmósfera provocando un cambio en la composición de la misma. -
De este periodo de tiempo tenemos mucha información, obtenida mediante el estudio de las rocas, los fósiles, los ambientes sedimentarios,...
El Fanerozoico se divide en periodos de tiempo más pequeños, las ERAS y éstas, a su vez, en Periodos. -
Los periodos en que se divide esta era son:
Durante estos 300 m.a. Rodinia, el primer gran continente, se fracturó en varios continentes que terminaron por reunificarse al final de esta era en otro supercontinente llamado Pangea. Se produjo la "explosión biológica". -
El continente Pangea se divide en distintas zonas continentales que comienzan a separarse. El árido clima del Triásico se transformó en tropical durante el Jurásico y parte del Cretácico
Dominio de los grandes dinosaurios. Aparición de las aves y las plantas angiospermas. -
Grandes movimientos orogénicos forman el Himalaya y los Alpes. Se producen grandes glaciaciones, alternadas con periodos de interglaciación. Angiospermas, aves y mamíferos colonizan La Tierra. Aparece el Homo sapiens.