-
Colisionaron cuerpos planetesimales pequeños y grandes y formaron nuestro planeta.
-
Son las únicas procariotas capaces de realizar la fotosíntesis oxigénica, liberando moléculas de oxígeno a la atmósfera.
-
Fueron las algas, y desarrollaron un núcelo para proteger su material genético.
-
Eran organismos blandos formados por células con distintas funciones, como la nutrición, la defensa, la locomoción o la reproducción.
-
Se inicia poco después de la desintegración del supercontinente Pannotia y acaba con la formación de Pangea.
-
-
Peces acorazados cuyo origen sigue siendo un enigma.
-
Cuyo origen fueron los musgos y los líquenes, que ya habían colonizado la tierra.
-
Fueron los pioneros en la colonización del medio terrestre, ya que el poder volar les alcanzar muchas zonas de la Tierra, así como reproducirse en ellas.
-
Los anfibios no podían alejarse demasiado del medio acuático, ya que el agua era necesaria para su supervivencia. Aún así, comenzaron ellos también a colonizar la tierra firme.
-
Provienen de los anfibios, pero ya no tienen necesidad de un medio acuático; además, aparece el huevo reptiliano. Ellos evolucionan después en dinosaurios.
-
Desapareció más del 90% de las especies marinas y alrededor del 70% de las terrestres, pero aún hay varias hipótesis sobre su causa: el impacto de un asteroide, erupciones volcánicas o incluso una sucesión casual de cataclismos ambientales.
-
-
Eran capaces de regular su temperatura corporal y provienen de los reptiles.
-
Descendientes directos de los dinosaurios.
-
Aparecieron de forma súbita, ¡y ahora son el 90% aproximadamente de las plantas conocidas!
-
Se cree que se debió al impacto de un enorme meteorito en México. Desaparecen los últimos dinosaurios y ammonites.
-
-
Gracias a su diversificación e independencia, en su mayoría, de los medios acuáticos.
-
Ahora los primates pueden realizar más actividades.
-
Algunas características que los diferencian de los otros primates son la marcha erguida o el hueso nasal saliente.
-
Tenían una gran capacidad graneal, de 1550cm³; eran robustos y de contextura pesada.
-
Único homínido superviviente.
-
Hoy.