-
Television: de la voz griega "tele" (distancia) y del latin "vision" (vision). Término utilizado por primera vez en 1900 por CONSTANTIN PERSKI dentro del congreso de París.
-
Tras varios ensayos y errores, el 7 de septiembre de 1927, el sistema transmitió su primera señal, una simple línea recta en movimiento
-
Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la BBC One en Inglaterra en 1927
-
Estados unidos la inicia el 30 de abril de 1939 EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE NUEVA YORK.
-
El 8 de febrero de 1939 la televisión en México dio un salto cuántico; las clásicas imágenes se transformaron y por fin fueron revelados los colores a través de la pantalla. Guillermo González Camarena(nacido en Guadalajara, Jalisco, el 17 de febrero de 1917), inventor mexicano que no sólo contribuyó al desarrollo y establecimiento de la televisión a color
-
Después de varias horas de trabajo técnico realizado por este comité, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en idioma inglés) realizó audiencias públicas que se iniciaron el 20 de marzo de 1941, en las que encontró que los estándares que propuso el comité habían sido aprobados virtualmente por unanimidad por los fabricantes
-
Por 1.000 $ y con pantalla de 12 pulgadas se lanza el primer TV a color, el RCA CT-100. Casi no se vende.
-
Echo y Echo 2 fueron los dos primeros satélites experimentales de comunicaciones de la NASA. Cada Echo era un enorme globo metalizado diseñado para actuar como un reflector pasivo en el que hacer rebotar señales de comunicación y poder poner en contacto dos puntos alejados de la Tierra
-
En 1974 salió al mercado el modelo Zenith. Éste modelo es bastante famoso por su look característico de los años 70
-
En los años 80 la televisión comenzó a lucir como el modelo que conocemos hoy en día. Un cambio revolucionario fue el control remoto, que aunque era muy costoso, se convirtió en un importante complemento.
-
Es el resultado de la aplicación de la tecnología digital a la señal de televisión, para luego transmitirla por medio de ondas hercianas terrestres, es decir, aquellas que se transmiten por la atmósfera sin necesidad de cable o satélite y se reciben por medio de antenas UHF convencionales.
-
Codifica sus señales de forma binaria, habilitando así la posibilidad de crear vías de retorno entre consumidor y productor de contenidos.
-
Utiliza satélites de comunicaciones para la transmisión de la señal de televisión. En la transmisión de televisión por satélite se distinguen dos tramos: el enlace ascendente, y el enlace descendente. Para evitar interferencias entre ambos enlaces, cada uno de ellos utiliza una banda de frecuencias diferente.
-
Alta definición que rebasa la realidad
-
Hoy en día los televisores son cada vez más innovadores. Los plasmas, los de pantallas LDC y de alta definición son cada día más livianos y tan delgadados