-
El proceso científico y técnico que comienza en el año 1817 con el descubrimiento de las propiedades del selenio (elemento cuya conductividad eléctrica aumenta con la luz que recibe) por parte del químico sueco Jacob Berzelius
-
En 1910, el disco de Nipkow, desarrollado por Paul Nipkow (1860-1940), fue utilizado en el desarrollo de los sistemas de televisión de los inicios del siglo XX.
-
En 1922, John Logie Baird (1888 – 1946) investigó la posibilidad de transmitir imágenes a distancia y en 1926 realizó en Londres la primera demostración pública de su sistema.
-
Zworykin se concentró en el desarrollo de dispositivos electrónicos cuyos resultados fueron el intento de patente del iconoscopio [rayo de electrones de alta velocidad explora un mosaico fotoemisor] (1923) y kinetoscopio (1924)
-
Las primeras emisiones de televisión fueron efectuadas por la BBC en Inglaterra en 1927, y la CBS y NBC en Estados Unidos en 1930.
-
En Francia, René Barthélemy instaló en abril de 1935 un estudio de televisión en la Escuela Superior de Electricidad de París y utilizó la Torre Eiffel como soporte de la primera antena emisora.
-
En 1947 la FCC, de Estados Unidos, practicó la normalización técnica de las emisiones y a comienzos de 1948 ya había 17 estaciones distribuidas en ocho ciudades; en 1949, 41 emisoras en veintitrés ciudades y en 1950, 97 televisoras en treinta y siete ciudades, con cuatro millones de aparatos receptores distribuidos entre ellas.
-
El organismo regulador de la radio y la televisión, la Federal Communications Commission (FCC), sólo autorizó la televisión comercial en 1941
-
En 1947 la FCC, de Estados Unidos, practicó la normalización técnica de las emisiones y a comienzos de 1948 ya había 17 estaciones distribuidas en ocho ciudades; en 1949, 41 emisoras en veintitrés ciudades y en 1950, 97 televisoras en treinta y siete ciudades, con cuatro millones de aparatos receptores distribuidos entre ellas.