-
George Carey descubrió el selenio (S) y sus propiedades fotográficas.
-
Carey ideó un ojo eléctrico con múltiples células de selenio (S).
-
Joseph Étienne Lenoir reproducir fotografías.
-
Paul Nipkow ideó el disco perforado, para análisis mecánico de imágenes.
-
Vladirmir Kosma Zworykin, crea el iconoscopio, base fundamental de la televisión electrónica.
-
john Logie Baird realizó una demostración en Londres del primer sistema de televisión.
-
Se realizó la primer transmisión de TV experimental, se transmite de forma exitosa imágenes de video desde New York hasta Chicago.
-
En México, Guillermo González Camarena realiza experimentos con un sistema de televisión de circuito cerrado, en un pequeño laboratorio instalado en la estación de radio XEFO.
-
Inglaterra, Alemania y otros países, comenzaron a utilizar regularmente los sistemas de TV electrónica.
-
González Camarena impacta al mundo al inventar la televisión a color, gracias a sus sistema tricromático secuencial de campos.
-
Guillermo, obtiene la patente de su inventó tanto en México como en Estados Unidos.
-
Se inaugura el Canal 4 de la Cuidad de México, el primer canal comercial de televisión de México y América Latina.
-
Se crea Canal 5, propiedad de la familia Azcárraga.
-
Sale a la venta el primer televisor transistorizado y operado a baterías.
-
Francisco Madero Herrera funda la XHQ-TV en Culiacán, Sinaloa.
-
México incursiona en la era de las comunicaciones vía satélite, al transmitir a todo el mundo los diversos eventos de la XIX Olimpiada México 68.
-
Emilio Azcárraga Vidaurreta funda la televisora Televisa.
-
Sharp presenta el modelo DUalvision y con el introduce el PIP (Picture in pictures). Una ventana de cuatro pulgadas con imágenes a Blanco y Negro en una pantalla de 17 pulgadas a color.
-
Inician las operaciones del Canal 7 y del Canal 22, dando origen al sistema de televisión estatal Imevisión.
-
Se comercializa el primer receptor de Improved Definition Television.
-
El Comité Ejecutivo de los Sistemas de Televisión Avanzada, publica la identificación de los formatos de transmisión HDTV y SDTV con los estándares de ATSC para TV Digital.
-
Inician las primeras pruebas de la televisión digital HDTV, y a mediados se presenta el primer programa de televisión por Internet "ABCS World News".
-
Se publica una norma que exige la inclusión de decodificadores de Closed-Captioning en todos los televisores grandes.
-
Ricardo Salinas Pliego funda la segunda televisora en México, Tv Azteca.
-
La HDTV se transmite y recibe en vivo en la estación comercial WHD-TV de Washigton, DC.
-
La Unión Internacional de Telecomunicaciones define los principales estándares de teledifusión de TV digital terrena (DTTB), que resultará en TV Digital Cabo-a-Cabo con calidad de Alta Definición y unificará los sistemas de transmisión en todo el mundo.
-
El auge de la televisión digital va en aumento su desarrollo se da en base a las nuevas tecnologías y el uso de la red, con programas a través de plataformas y portales web.
-
Series y plataformas televisivos son producidos y proyectados en vivo en las plataformas y dispositivos móviles 4k en adelante.
-
Samsung abre paso a una nueva era donde los televisores QLED son capaces de reproducir un volumen del color al 100 por ciento, esto significa que pueden expresar todos los colores a cualquier nivel de brillo, incluso con las diferencias más sutiles visibles a la luminosidad máxima del QLED: entre 1.500 y 2.000 nits.