Historia de la tecnologia

  • Revolucion Neolitica
    200,000 BCE

    Revolucion Neolitica

    La Revolución Neolítica fue una transición crucial en la historia humana, marcando el paso de sociedades de cazadores-recolectores nómadas a comunidades sedentarias basadas en la agricultura y la ganadería. Este período, que se desarrolló aproximadamente entre el 10,000 y el 4,500 a. C., trajo consigo cambios profundos en la organización social, la tecnología y la cultura.
    https://images.app.goo.gl/SYVkJxR8cbbEcjDh7
    https://images.app.goo.gl/d6ZqmAaRidaKjfRq8
  • Fundacion de la primera ciudad llamada Uruk, en Sumeria antigua Mesopotamia
    4500 BCE

    Fundacion de la primera ciudad llamada Uruk, en Sumeria antigua Mesopotamia

    En el año 4500 a. C., se fundó la ciudad de Uruk en Sumeria, antigua Mesopotamia. Esta ciudad, considerada una de las primeras ciudades verdaderas, se desarrolló en la región de Mesopotamia, que hoy corresponde a Irak. Uruk se destacó como un importante centro de comercio, cultura y política en la antigüedad, y fue una ciudad clave de la civilización sumeria.
    presiona para conocer mas
    https://youtu.be/TQeP8tWtT48?si=2h4KyF8i1g4kjSk3
  • 3000 ac invencion de la escritura y fin de la prehistoria
    3000 BCE

    3000 ac invencion de la escritura y fin de la prehistoria

    La invención de la escritura, que generalmente se ubica alrededor del 3000 a.C., marca el fin de la prehistoria y el comienzo de la historia, ya que proporciona el primer registro tangible de eventos y pensamientos humanos.
  • 2001. Se logra secuencias el 90% del genoma humano.
    2001 BCE

    2001. Se logra secuencias el 90% del genoma humano.

    En el año 2001, el Proyecto del Genoma Humano (HGP, por sus siglas en inglés) publicó un primer borrador que contenía la secuencia de aproximadamente el 90% del genoma humano. Este hito fue un logro significativo, aunque no representó la secuencia completa, ya que aún quedaban algunas regiones por secuenciar.
  • 1981. Se comercializa la primera computadora personal bajo la marca /BM.
    1981 BCE

    1981. Se comercializa la primera computadora personal bajo la marca /BM.

    El 12 de agosto de 1981, IBM lanzó al mercado su primer ordenador personal (PC), llamado IBM 5150, marcando un antes y un después en la historia de la informática. Este equipo usaba por primera vez el sistema operativo MS-DOS, creado por una pequeña empresa llamada Microsoft.
  • 1957. La URSS pone en órbita el primer satélite artificial: Sputnik 1.
    1957 BCE

    1957. La URSS pone en órbita el primer satélite artificial: Sputnik 1.

    En 1957, la Unión Soviética lanzó el Sputnik 1, el primer satélite artificial en órbita alrededor de la Tierra. Este evento marcó el inicio de la era espacial y desató la carrera espacial entre la URSS y Estados Unidos. El Sputnik 1, una esfera metálica con cuatro antenas, orbitó la Tierra durante aproximadamente 98 minutos y transmitió señales de radio.
  • 1850. Se da inicio a la Segunda Revolución Industrial.
    1859 BCE

    1850. Se da inicio a la Segunda Revolución Industrial.

    La Segunda Revolución Industrial comenzó alrededor de 1850 y se extendió hasta aproximadamente 1914. Este período se caracterizó por importantes avances tecnológicos y transformaciones económicas, sociales y políticas. Se introdujeron nuevas fuentes de energía como la electricidad y el petróleo, así como nuevos materiales como el acero. Además, se desarrollaron nuevos medios de transporte como el automóvil y el avión, y nuevas formas de comunicación como el teléfono y la radio
  • 1774. Se construye la primera máquina de vapor y se da inicio a la Revolución industrial
    1774 BCE

    1774. Se construye la primera máquina de vapor y se da inicio a la Revolución industrial

    En 1774, si bien no se construyó la primera máquina de vapor, se marcó un hito importante con las mejoras de James Watt a la máquina existente, lo que impulsó significativamente la Revolución Industrial. Watt perfeccionó el diseño de la máquina de vapor, haciéndola más eficiente y adaptable a diversas aplicaciones industriales. Esta innovación, junto con la colaboración de Matthew Boulton, fue fundamental para el desarrollo de la Revolución Industrial.
  • 387 a.c platon funda la academia de atenas
    387 BCE

    387 a.c platon funda la academia de atenas

    En efecto, en el año 387 a.C., Platón fundó la Academia de Atenas. Esta institución es considerada la primera universidad de Occidente y jugó un papel fundamental en el desarrollo de la filosofía y la educación. La Academia, ubicada en un jardín dedicado al héroe Academo, no solo ofrecía estudios de filosofía, sino también de matemáticas, astronomía, política y ética.
  • 47 a.c quema de la biblioteca de alejandria
    47 BCE

    47 a.c quema de la biblioteca de alejandria

    En el año 47 a.C., un incendio en Alejandría, durante las guerras de Julio César, destruyó parte de la biblioteca. Aunque no se sabe con exactitud el alcance de la destrucción, se estima que se perdieron miles de manuscritos. Este evento es uno de los momentos más trágicos en la historia de la biblioteca, aunque no fue el único incidente de destrucción.
  • 476 dc inicio de la edad media y el oscurantismo
    476

    476 dc inicio de la edad media y el oscurantismo

    La caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 d.C. marca convencionalmente el inicio de la Edad Media y, para algunos, también se asocia con un período de "oscurantismo". Este término se refiere a la percepción de un declive cultural y científico durante la Edad Media, especialmente en comparación con la época clásica. Sin embargo, esta visión ha sido cuestionada por historiadores modernos, quienes resaltan los avances y desarrollos propios de la Edad Media.
  • 900 invención de la brújula en china
    900

    900 invención de la brújula en china

    La brújula fue inventada en China, aproximadamente en el siglo IX, inicialmente para la navegación marítima. Los primeros modelos consistían en una aguja imantada flotando en agua. Con el tiempo, la brújula evolucionó, mejorando su precisión y siendo adoptada para diversos usos, incluyendo la navegación y la geomancia.
  • 1492 colón llega a américa inicio de la edad moderna
    1492

    1492 colón llega a américa inicio de la edad moderna

    En 1492, Cristóbal Colón llegó a América, un evento que muchos consideran el inicio de la Edad Moderna, especialmente debido a las consecuencias que tuvo para Europa y el mundo. Aunque se suele asociar con el "descubrimiento" de América, es importante reconocer que ya existían civilizaciones complejas en el continente. La llegada de Colón marcó un punto de inflexión, iniciando un período de exploración, conquista, intercambio cultural y la formación de imperios coloniales.
  • 1543 Nicolas copernico publica su teoria helicentrica
    1543

    1543 Nicolas copernico publica su teoria helicentrica

    En 1543, Nicolás Copérnico publicó su obra "De revolutionibus orbium coelestium" (Sobre las revoluciones de las esferas celestes), donde presentó la teoría heliocéntrica. Esta teoría, que sitúa al Sol en el centro del sistema solar y a la Tierra y demás planetas girando a su alrededor, revolucionó la astronomía y la visión del universo.