historia de la tecnologia

  • Revolución neolítica
    20,000 BCE

    Revolución neolítica

    La Revolución Neolítica fue un período de transición crucial en la historia humana, marcado por el cambio de un estilo de vida basado en la caza y recolección a uno agrícola y sedentario. Este cambio, que comenzó hace aproximadamente 12,000 años, implicó la domesticación de plantas y animales, dando lugar a asentamientos permanentes y al desarrollo de sociedades más complejas.
  • Fundación de la primera ciudad llamada Uruk, en Sumeria, antigua Mesopotamia.
    4500 BCE

    Fundación de la primera ciudad llamada Uruk, en Sumeria, antigua Mesopotamia.

    La primera ciudad llamada Uruk, en la antigua Sumeria (Mesopotamia), se considera una de las primeras ciudades verdaderas de la historia, fundada alrededor del 3500 a.C. Se ubica en lo que hoy es Irak, a orillas del río Éufrates, y fue un importante centro de comercio, cultura y política.
    [presiona para conocer mas]https://www.facebook.com/muyinteresante.es/videos/uruk-la-primera-ciudad-de-la-historia/350926540762678/
  • Invención de la escritura y fin de la Prehistoria.
    3000 BCE

    Invención de la escritura y fin de la Prehistoria.

    La invención de la escritura, que marca el fin de la Prehistoria y el comienzo de la Historia, se sitúa alrededor del 3000 a. C. Este hito ocurrió principalmente en Mesopotamia, con el desarrollo de la escritura cuneiforme por los sumerios. [presiona para ver mas]https://youtu.be/qizB9Bi81ek
  • Se logra secuencias el 90% del genoma humano.
    2001 BCE

    Se logra secuencias el 90% del genoma humano.

    No se ha secuenciado el 90% del genoma humano, sino que se ha logrado secuenciar el 100% del genoma humano, incluyendo regiones que anteriormente eran consideradas inaccesibles. Este logro fue posible gracias a la finalización del Proyecto Genoma Humano y al trabajo del Consorcio Telomere-to-Telomere (T2T)
  • Se comercializa la primera computadora personal bajo la marca IBM.
    1981 BCE

    Se comercializa la primera computadora personal bajo la marca IBM.

    Sí, la primera computadora personal comercializada bajo la marca IBM fue la IBM 5150, lanzada el 12 de agosto de 1981. Este modelo, también conocido como IBM PC, marcó un hito en la historia de la informática al popularizar el uso de computadoras personales.
  • Se da inicio a la Segunda Revolución Industrial.
    1850 BCE

    Se da inicio a la Segunda Revolución Industrial.

    La Segunda Revolución Industrial se refiere a un período de grandes transformaciones tecnológicas, económicas y sociales que tuvo lugar aproximadamente entre 1870 y 1914. Este período se caracterizó por avances significativos en la industria, especialmente con el uso de nuevas fuentes de energía como la electricidad y el petróleo, y la expansión de la producción en masa.
  • Se construye la primera máquina de vapor y se da inicio a la Revolución Industrial.
    1774 BCE

    Se construye la primera máquina de vapor y se da inicio a la Revolución Industrial.

    La construcción de la primera máquina de vapor eficiente, asociada principalmente a James Watt, marcó el inicio de la Revolución Industrial. Esta innovación transformó la producción y el transporte, impulsando el crecimiento económico y cambios sociales significativos.
  • Nicolás Copérnico publica su teoría heliocéntrica.
    1543 BCE

    Nicolás Copérnico publica su teoría heliocéntrica.

    En 1543, Nicolás Copérnico publicó su obra "De Revolutionibus Orbium Coelestium" (Sobre las Revoluciones de las Esferas Celestes), donde formalizó la teoría heliocéntrica. Esta teoría, que postula que la Tierra y los demás planetas giran alrededor del Sol, revolucionó la astronomía y marcó el inicio de la Revolución Científica.
  • Colón llega a América. Inicio de la Edad Moderna.
    1492 BCE

    Colón llega a América. Inicio de la Edad Moderna.

    El 12 de octubre de 1492, Cristóbal Colón llegó a América, marcando un punto de inflexión en la historia y el inicio de la Edad Moderna. Aunque Colón creía haber llegado a Asia, su expedición descubrió un nuevo continente, transformando la geografía del mundo conocido y abriendo paso a la exploración y conquista europea. [presiona para conocer mas]https://www.youtube.com/shorts/14_YMMYWlHM?feature=share
  • Invención de la brújula, en China.
    900 BCE

    Invención de la brújula, en China.

    La brújula fue inventada en China, con evidencia de su uso que se remonta a la dinastía Han (202 a. C. - 220 d. C.). Inicialmente, se utilizaba para la navegación terrestre, pero su uso se extendió a la navegación marítima en el siglo XI durante la dinastía Song. https://www.nationalgeographic.es/video/tv/el-magico-origen-de-la-brujula
  • inicio de la edad media y el oscurantismo
    476 BCE

    inicio de la edad media y el oscurantismo

    La Edad Media, también conocida como la Edad Oscura, comenzó con la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 d.C. y se extendió hasta aproximadamente el siglo XV. El término "oscurantismo" se refiere a la restricción del conocimiento y la libre expresión, a menudo asociada con la Edad Media debido al poder de la Iglesia católica y su influencia en la sociedad y la cultura. https://www.tiktok.com/@moyplay/video/7301119054050249989
  • Platón funda la Academia de Atenas.
    387 BCE

    Platón funda la Academia de Atenas.

    En el año 387 a.C., Platón fundó la Academia de Atenas, una escuela filosófica considerada la primera institución de educación superior en Occidente. Esta escuela no solo se dedicaba a la filosofía, sino que también abarcaba estudios en matemáticas, astronomía, política y ética. La Academia de Platón se mantuvo activa durante 900 años y tuvo una influencia significativa en diversas culturas, religiones y escuelas filosóficas.
  • Quema de la Biblioteca de Alejandría.
    47 BCE

    Quema de la Biblioteca de Alejandría.

    La quema de la Biblioteca de Alejandría es un evento trágico y legendario, aunque su magnitud y la forma en que ocurrió son objeto de debate. Se considera que la biblioteca, uno de los centros de conocimiento más importantes de la antigüedad, sufrió varias destrucciones parciales en lugar de un único incendio catastrófico, según investigaciones actuales.
  • La URSS pone en órbita el primer satélite artificial: Sputnik 1.

    La URSS pone en órbita el primer satélite artificial: Sputnik 1.

    El 4 de octubre de 1957, la Unión Soviética lanzó con éxito el Sputnik 1, el primer satélite artificial de la historia, marcando el inicio de la era espacial. Este evento no solo fue un hito tecnológico, sino que también desencadenó la "carrera espacial" entre la URSS y Estados Unidos.