Istockphoto 1458931208 612x612

Historia de la STT en colombia y el mundo

  • PREHISTORIA 2.000.000 a.C
    6 BCE

    PREHISTORIA 2.000.000 a.C

    En la edad de piedra los cazadores buscaban la manera de protegerse de los peligros relacionados con la caza, en donde crearon la forma de cuidar su integridad y crearon los primeros dispositivos de seguridad y crearon protectores confeccionados con piedra, hueso y
    barro.
  • EDAD ANTIGUA 4.000 a.C
    5 BCE

    EDAD ANTIGUA 4.000 a.C

    Hechos representativos de la seguridad en las sociedades mas importantes del mundo antiguo. Las condiciones de trabajo en esa época la constituyen la mineria.
  • EGIPTO 3.500 a.C
    4 BCE

    EGIPTO 3.500 a.C

    En Egipto existían reglamentos de trabajos y tratos especiales dictados por el faraón, para los guerreros, fabricantes y ensambladores de armas, para que realizaran su trabajo y se evitaran accidentes ocupacionales.
  • MESOPOTAMIA 2.000 a.C
    3 BCE

    MESOPOTAMIA 2.000 a.C

    En Mesopotamia se creó el código Hammurabi donde las leyes protegían a los trabajadores y
    les daban indemnizaciones a los que sufrían accidentes de trabajo.
  • GRECIA 1.000 a.C
    2 BCE

    GRECIA 1.000 a.C

    En Grecia se declara enfermedad ocupacional la intoxicación por plomo, tenían consideración
    y respeto por los guerreros zapateros y alfareros.
  • HIPOCRATES 460 a.C
    1 BCE

    HIPOCRATES 460 a.C

    Considerado el padre de la medicina, describe la intoxicación como enfermedad ocupacional.
  • EDAD MEDIA  476 - 1.473
    1473

    EDAD MEDIA 476 - 1.473

    Se fundamento el nacimiento de la salud pública y recibían información profesional sobre esa área
    En esta edad se descubren nuevas enfermedades producto de la minería, en 1473 Ellen Bog
    da a conocer la intoxicación industrial debido a los vapores emergidos por el plomo y el
    mercurio.
  • EDAD MODERNA 1473-1914
    1473

    EDAD MODERNA 1473-1914

    En esta edad se da la revolución industrial, lo que hizo que aumentaran los factores de riesgos,
    en esta edad ocurren acontecimientos a nivel internacional.
    - 1.550 Paracelso
    - 1.556 George Agricola
    - 1.770 Bernardino Ramazzinni
  • Period: to

    1750

    La primera era de la seguridad comenzó con la Revolución Industrial en 1750-1760 y la invención de la máquina de vapor. La mayoría de los accidentes se debían a fallas en la tecnología, que lesionaban a los trabajadores y al público. El objetivo de la gestión de la seguridad era garantizar que la tecnología fuera segura de usar.
  • Period: to

    1760

    La historia de la seguridad e higiene industrial se remonta a los albores de la Revolución Industrial, cuando el rápido desarrollo de maquinarias y procesos productivos supuso una notable exposición de los trabajadores a situaciones de riesgo.
  • 1802

    1802

    en Inglaterra en 1802 se realizan inspecciones de las plantas de formas técnicas y moderadas.
  • 1810

    1810

    En 1810 en Bélgica se crea la ley sobre control de riesgos y accidentes en el trabajo
  • 1818

    1818

    en 1818 Francia crea legislación sobre la protección de los trabajadores.
  • 15 DE FEBRERO 1819

    15 DE FEBRERO 1819

    Primer antecedente se seguridad social lo encontramos con el libertador Simón Bolívar cuando en su discurso en el congreso de angostura señalo ¨el sistema de gobierno más perfecto es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política.
  • 1872

    1872

    en 1872 en Rusia se instauran sistemas de inspectores de seguridad e higiene en el trabajo.
  • 1896

    1896

    Alemania en 1896 implementa ley sobre la protección de los trabajadores y control de accidentes.
  • 1904

    1904

    Rafael Uribe Uribe habla sobre la seguridad en el trabajo, esto lo convirtió en un pionero de la legislación laboral en el país.
  • 1915

    1915

    Se promulga la Ley 57, conocida como la "ley Uribe", que se relaciona con la accidentalidad laboral y las enfermedades profesionales, que reparaba a los trabajadores por accidentes de trabajo.
  • 1946

    1946

    Se crea el Instituto de Seguros Sociales (ISS).
  • 1948 - 1949

    1948 - 1949

    Se crea la oficina nacional de medicina e higiene industrial.
    Se establecen políticas de seguridad e higiene industrial
  • 1950

    1950

    La OIT y la OMS establecieron su primer Comité conjunto sobre salud en el trabajo. Se expide el código sustantivo del trabajo en el cual se establecen múltiples normas relativas a la salud ocupacional como la jornada de trabajo, el descanso obligatorio, las prestaciones por accidente de trabajo y enfermedad profesional y la higiene y seguridad en el trabajo en su mayoría aplicables hoy en día.
  • 1979

    El Congreso de la República estableció el Código Sanitario Nacional, que incluye artículos sobre salud ocupacional.
    (Se promulga la Ley 9, que da origen al término "salud ocupacional")
  • 1984

    Se establece la obligación de los empleadores de adelantar programas de salud ocupacional
  • 1993

    1993

    Se crea el sistema de seguridad social integral con la Ley 100
  • 2012

    2012

    El Ministerio de Trabajo cambia el término "salud ocupacional" por "gestión de seguridad y salud en el trabajo".
  • 2017

    2017

    El programa de salud ocupacional deja de existir y es reemplazado por el SGSST.