HISTORIA DE LA SOCIOLOGÍA

  • Positivismo -Auguste Comte-

    Positivismo -Auguste Comte-

    Considera la sociología como ciencia; busca leyes sociales como en física o biología.
  • Organicismo- Herbert Spenser-

    Organicismo- Herbert Spenser-

    Compara la sociedad con un organismo vivo; evolución social.
  • Materialismo Histórico -Karl Marx-

    Materialismo Histórico -Karl Marx-

    Lucha de clases; estructura económica determina lo social.
  • Funcionalismo -Émile Durkheim-

    Funcionalismo -Émile Durkheim-

    Estudia los hechos sociales como cosas; énfasis en cohesión social.
  • Acción Social -Max Weber-

    Acción Social -Max Weber-

    Enfoque comprensivo; importancia del significado subjetivo
  • Estructural funcionalismo -Talcott Parsons-

    Estructural funcionalismo -Talcott Parsons-

    Sociedad como sistema equilibrado; roles y normas.
  • Teoría Crítica -Jürgen Habermas-

    Teoría Crítica -Jürgen Habermas-

    Comunicación y racionalidad; emancipación social.
  • Campo y habitus -Pierre Bourdieu-

    Campo y habitus -Pierre Bourdieu-

    Poder simbólico; reproducción social.
  • Teoría de la estructuración -Anthony Giddens-

    Teoría de la estructuración -Anthony Giddens-

    Dualidad entre estructura y agencia.
  • Modernidad líquida -Zygmunt Bauman-

    Modernidad líquida -Zygmunt Bauman-

    Sociedad cambiante, insegura y flexible.