-
El inventor americano Philo Taylor Farnsworth, consiguió crear la primera televisión electrónica en blanco y negro.Y 9 años después, en 1936, la BBC ya empezó a producir transmisiones regulares.
-
En 1934 Guillermo González, a sus 17 años fabricó su propia cámara de televisión con piezas que parecían inservibles de radios viejas u otros aparatos obtenidas en los mercados. El 19 de agosto de 1940 solicito una patente en México para un adaptador que convertía los sistemas de televisión de blanco y negro a color. La idea era que un disco se colocara frente a la cámara de la televisión y el otro frente al receptor, para así transmitir consecutivamente imágenes de color rojo, verde y azul.
-
El tercer televisor es totalmente eléctrico y deja de ser mecánico y esto da paso a que los programas locales se puedan ver a larga distancia.
-
Se empezaron a producir televisores con pantallas de 7-10 pulgadas, se desarrolló el principio de la transmisión de la señal de televisión en color, en los Estados Unidos se empezaron a producir televisores en color, se empezaron a equipar los televisores con mando a distancia.
-
Los televisores fueron mejorados si inicialmente los televisores se producían con lámparas electrónicas de vacío, después de la invención de los semiconductores, los televisores se produjeron utilizando transistores. Las pantallas se hicieron grandes de 25 pulgadas.
-
Durante este período hubo una gradual eliminación de la producción de TV en blanco y negro, la industria cambió a la producción de televisores en color. La atención de los fabricantes fue atraída no sólo por el lado técnico, sino también por el diseño de la televisión.
-
Los televisores no cambiaron mucho, los fabricantes experimentaron con el diseño, produjeron televisores portátiles, desde el punto de vista técnico hubo una transición de los semiconductores a los chips. Las carcasas de los televisores comenzaron a ser de plástico.
-
Las carcasas de los televisores comenzaron a fabricarse de plástico, control por control remoto, también se han desarrollado cinescopios planos. Se han desarrollado televisores planos hechos con tecnología de plasma. En 1992. Comenzó el desarrollo de los televisores LCD. El inicio de la producción de los televisores LCD ralentizó la calidad de los paneles, es decir, el alto tiempo de respuesta, lo que los hizo no competitivos con el plasma.
-
A principios del siglo XXI, los televisores de pantalla plana con tecnología de plasma se añadieron a la tecnología LCD. A finales de la década, la producción de televisores kinetoscópicos (CRT) se redujo. Los televisores de los principales fabricantes se fabricaban con tecnología LCD o de plasma. La calidad de los televisores de LCD se convirtió en proporcional a la calidad de la imagen de los televisores de plasma.
-
Aparecieron puertos USB en los televisores, lo que permitió ver vídeos directamente desde una unidad flash. Para ver vídeos de otros dispositivos, se instalan puertos HDMI.
-
En este se implementa la alta definición, sus pantallas son muy delgadas y es muy complejo ademas se puede ver en tercer dimensión.
-
Es esta generación se incorpora Smart Hub 2.0 es una plataforma que permite acceder a contenidos de una manera más fácil, simple y entretenida al organizar programas, películas y series,las pantallas son mucho mas amplias y FUL HD
-
Este televisor tuvo gran impacto a nivel mundial ya que su forma es ovalada, también es un televisor inteligente que contiene smart tv (navegación, descarga de aplicaciones, etc).
-
Este televisor tiene una herramienta bastante novedosa y compleja, pues este tiene integrado un sistema el cual es taptil y eso hace que con solo tocar cualquier parte de la pantalla reaccione y nos muestre sus funciones, también pudimos leer y investigar que tiene en la parte frontal un cámara la cual es muy útil para todo tipo de aplicaciones.
-
Calidad de imagen, pulgadas y conectividad. Estos son los tres pilares fundamentales en los nuevos televisores 2016, una de las gamas que más novedades nos a dejando desde los últimos años y que plantea un pequeño gran cambio en el mundo de la imagen en el hogar.
-
Se desarrollaron televisores LED, y la retroiluminación a la pantalla. Los televisores se convirtieron en computadoras que pueden acceder a Internet y están integradas en la red informática del hogar.