-
Siglo III a.C.
Utilizaba melones para la práctica de incisiones y muñecas de trapo para colocación de vendajes. -
Siglo XVIII Paris, Francia, crearon los primeros simuladores obstétricos para el aprendizaje de las técnicas de nacimiento
-
Creó el primer simulador de vuelo para el entrenamiento de los pilotos, al comercializar el Blue Box o Link Trainer.
-
Crea a Resusci Anne, maniquí para la enseñanza de RCP.
-
Crean el simulador One Sim, con ruidos respiratorios y cardiacos, y pulsos carotideo y temporal sincronizados. Las respuestas fisiológicas a las maniobras, podían realizarse en tiempo real, utilizando un programa de computación.
-
Nueva generación de maniquíes para la enseñanza de los procedimientos anestésicos.
-
Publica el libro "To err is human", en donde se señala la necesidad del uso de simuladores, para la adquisición de destrezas y habilidades, así como para ofrecer seguridad al paciente.