Historia seguridad y salud en el trabajo pptx 1 2048

Historia de la Seguridad y Salud en el Trabajo

  • 5000 BCE

    Prehistoria

    Prehistoria
    El hombre primitivo comenzó a desarrollar herramientas y refugios como defensa natural para garantizar su supervivencia, reduciendo así los riesgos de accidente.
  • 4000 BCE

    Egipto Antiguo

    Egipto Antiguo
    Se evidencian normas para embalsamadores y trabajadores de la construcción. Ramsés II mejoró las condiciones de trabajo en la construcción de monumentos.
  • 2000 BCE

    Código de Hammurabi (Mesopotamia)

    Código de Hammurabi (Mesopotamia)
    El Código de Hammurabi estableció las primeras normativas laborales escritas, incluyendo indemnizaciones por accidentes de trabajo, aplicando la ley del Talión.
  • 500 BCE

    Hipócrates y la salud ocupacional (460 a.C) - GRECIA

    Hipócrates y la salud ocupacional (460 a.C) - GRECIA
    Hipócrates, conocido como "el padre de la medicina", escribió sobre las enfermedades de los mineros y destacó el impacto del ambiente en la salud.
  • 1 CE

    Plinio el Viejo y la protección laboral (siglo I d.C.)

    Plinio el Viejo y la protección laboral (siglo I d.C.)
    Recomendó el uso de vejigas de animales para proteger a los mineros del polvo tóxico.
  • 1413

    Edad Media (siglo XV)

    Edad Media (siglo XV)
    Se dictaron las “Ordenanzas de Francia” para mejorar la salud de los trabajadores.
  • 1567

    Paracelso y la toxicología ocupacional

    Paracelso y la toxicología ocupacional
    Publicó estudios sobre enfermedades de mineros y fundidores de metales, marcando el inicio de la medicina laboral.
  • Bernardino Ramazzini y la medicina del trabajo

    Bernardino Ramazzini y la medicina del trabajo
    Publicó "De Morbis Artificum Diatriba", donde analizó enfermedades ocupacionales en más de 50 profesiones.
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial
    Con el auge de fábricas, aumentaron los accidentes laborales, lo que llevó a la creación de regulaciones sobre condiciones de trabajo.
  • Period: to

    Revolución Industrial

    Con el auge de fábricas, aumentaron los accidentes laborales, lo que llevó a la creación de regulaciones sobre condiciones de trabajo.
  • Ley sobre la Salud y Moral de los Aprendices (Inglaterra, 1802)

    Ley sobre la Salud y Moral de los Aprendices (Inglaterra, 1802)
    Primera ley en regular la jornada laboral, higiene y educación de los trabajadores menores de edad en las fábricas.
  • Fundación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)

    Fundación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
    La Organización Internacional del Trabajo (OIT) fue fundada en 1919 mediante el Tratado de Versalles, con el objetivo de promover la paz, la justicia social y mejorar las condiciones laborales. Se establecieron principios para la seguridad en el trabajo, buscando estabilidad económica y social a nivel mundial.
  • Consejo Colombiano de Seguridad

    Consejo Colombiano de Seguridad
    El Consejo Colombiano de Seguridad (CCS) fue fundado en 1954 en Colombia. Originalmente conocido como el Comité Nacional de Prevención de Accidentes (Conalpra), el CCS se estableció para promover la seguridad industrial y la salud ocupacional en el país. Desde su creación, el CCS ha brindado soporte técnico y científico en seguridad industrial, salud ocupacional y protección ambiental, convirtiéndose en una organización reconocida en Colombia y en la región
  • Ley 9 de 1979 en Colombia

    Ley 9 de 1979 en Colombia
    Marco legal para la salud ocupacional en el país, conocido como el Código Sanitario Nacional, incluyendo normas de higiene y seguridad industrial.
  • Resoluciones de seguridad industrial en Colombia

    Resoluciones de seguridad industrial en Colombia
    Reglamentos para la seguridad en minería, construcción y la conformación de comités de higiene y seguridad industrial.
  • Creación del Sistema General de Riesgos Profesionales en Colombia

    Creación del Sistema General de Riesgos Profesionales en Colombia
    Con el Decreto 1295 de 1994, se estructuró un sistema integral de prevención y atención de accidentes laborales.