-
“Ley general de Rafael Uribe Uribe” Referente a la reglamentación de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. Responsabilidad del empleador, prestaciones económicas- asistenciales.
-
Medidas de Higiene y Sanidad para empleados y empleadores.
-
Se reglamenta la enfermedad profesional, auxilios de cesantías, vacaciones y contratación laboral.
-
Creación de la entidad hoy conocida como Ministerio de la Protección Social.
-
Creación del Seguro Obligatorio e indemnizaciones para accidentes de trabajo.
-
Promulga los fundamentos del Código Sustantivo del Trabajo y la obligación de proteger a los trabajadores en su trabajo.
-
Crea el Instituto de Seguros Sociales, con el objetivo de prestar servicios de salud y pensiones a los trabajadores colombianos.
-
Se establecen políticas de seguridad industrial e higiene para los establecimientos de trabajo.
-
Normas para preservar, conservar y mejorar la salud de los individuos en sus ocupaciones.
-
Vivienda higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo
-
Establecimiento de los comités de salud ocupacional.
-
Primer plan nacional de salud ocupacional. Se determinan bases para la organización y administración de la salud ocupacional en el país.
-
Organización, funcionamiento y estructura de los programas de salud ocupacional.
-
Sistema General de riesgos profesionales.
-
Reglamenta la expedición de licencias de salud ocupacional para personas naturales y jurídicas.
-
Manejo riesgo psicosocial en las organizaciones.
-
Actualización de la lista de enfermedades profesionales.
-
Estableció que el programa de salud ocupacional se entenderá como sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
-
Disposiciones para la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
-
Decreto único compilatorio del sector trabajo. Capítulo 6 Riesgos laborales.
-
Parámetros para el curso de 50 horas del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
-
Fases de implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
-
Estándares mínimos del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.