-
Desarrollo de la sociedad agricola a la industrial.
-
Aparece la practica de curar como una actividad social
-
relacionado al hombre nomade. El ejemplo mas relevante es la maternidad (conservar salud y vida). Se distinguen dos zonas, la zona medica externa y la zona de ideacion.
-
El Código de Hamurabi cita a los Médicos. La medicina adquiere posición definida y proyección social propia, aunque regulada por la religión
-
Inhotep, es conocido como el primer medico comprobado históricamente.
-
Es contemporáneo de Inhotep.
El Nei Ching, canon de medicina interna,es también de la misma época que los papiros egipcios. -
creencia en lo magico y en lo invisible. Se distinguen dos lineas, la primera con ideas religiosas y la segunda constituye una religion dentro de la medicina sacerdotal (casera).
-
Estos papiros son los primeros tratados médicos conocidos, de la dinastía del s. XVII de Egipto, contiene tratamientos para heridas de guerra y descripciones anatómicas.
-
Es uno de los primeros intentos de explicación general y universal sobre los equilibrios (salud) y desequilibrios (enfermedad) en el cuerpo humano.
-
Con los mitos de Esculapio la salud pasa de ser considerada mágica a ser considerada ciencia. Aparecen las primeras medidas de higiene y prevención y se sientan las primeras bases de la salud publica.
-
Oriente: Tratados de Carata, Samhita y Susruta, reinterpretación de la teoría humoral con incorporación del espíritu. Avance en terapéutica dietética y medicinal
-
comienza la epoca de la observacion razonada. Un acontecimiento destacable aqui es el desarrollo de la salud publica durante el Imperio Romano
-
En la antigüedad la salud y la enfermedad se fundamentaban en la existencia de dioses que curaban y encantamientos.
-
- en desacuerdo con la teoría hipocrática
- desarrolló un cuerpo medico teórico (basado en Demócrito)
- las enfermedades eran causadas por particulas invisibles que atravesaban la piel por los poros (primer acercamiento a la teoria microbiana) -promovió un modelo de tratamiento para los enfermos mentales no reclusivo y basado en sus mismas propuestas terapéuticas
-
-Empédocles (siglo V a.C.) complementa la teoría de los cuatro elementos esenciales del universo (agua, fuego,aire y tierra) con la teoría de los humores en el organismo humano.
-Las escuelas filosóficas (Socrates, Platon) establecen las características esenciales del conocimiento científico.
-“Corpus Hipocratium”: Hipocrates y colaboradores la lógica en el diagnóstico y la terapéutica es también el origen de la epidemiologia y el estudio de la salud pública. -
(101 al 1400) el predominio de valores que sostenían la conformidad y limitaban la creatividad, restringió el desarrollo de la salud:
- Dogmatismo religioso predomino sobre las fuerzas sociales
- La magia predomino sobre la ciencia
- La salvación del alma individual predomino sobre el cuidado del cuerpo y la preocupación por la población.
- La medicina paso a ser practicada por practicantes vigilados y de clase social inferior. -
Su pensamiento ejerció una profunda influencia en la medicina. Empleaba en gran escala los purgantes, vomitivos, sangrías y mezclas de remedios. Sus puntos de vista dominaron la medicina europea a lo largo de más de mil años
-
La Escuela Médica Salernitana fue la primera escuela médica medieval y estaba situada en la ciudad de Salerno (Primera facultad de medicina del mundo occidental) Independientemente de la Inquisición
-
La salud pública adquiere identidad en este año, donde se aceptó las causas naturales para la enfermedad y llevo a la introducción de sistemas de vigilancia y de la cuarentena.
-
Al demostrar el contagio, crea las condiciones para el debate sobre la idea de la prevención
-
- En 1748,en Suecia, se aprobó la primera ley sobre la obligatoriedad de la compilación de información sanitaria, seguida por iniciativas similares en otros países.
- la medicina científica se reafirma con la experimentación y la microbiología (Pasteur y Koch).
- Durante la segunda mitad del S XVIII se crea el Instituto de Salud Pública.
- El siglo termina con una explosión de avances en el conocimiento de las enfermedades transmisibles (tuberculosis, paludismo, fiebre amarilla).
-
Con aportes de Rammazzini, Raus propuso dividir las enfermedades en dos grandes grupos: naturales y sociales
-
Final del S XVIII primera vacuna de la viruela (Edward Jenner) y propuesta de un sistema político de responsabilidad del gobierno sobre la salud de sus pueblos.
-
Se descubre el microscopio y la medicina se basa en la microbiologia
-
La medicina científica. Experimentación
-
Químico y bacteriólogo francés. - Microbiología
-
París. 1851 y 1859 y otros. Establecimiento de la Oficina de Higiene y Salud Pública (1907)
-
se abre paso a un analisis de la salud y la enfermedad como resultado de procesos sociales, elaboraciones intelectuales y continuos intercambios de la colectividad
-
- la productividad y la producción se multiplican, movidas por la tecnología y nuevas formas de organización.
- Luego de la primera Guerra mundial se reforzó la vinculación entre la disminución de la pobreza y la mejora sanitaria.
- La década del 40 está marcada por la guerra y con su final, por la creación de las Naciones Unidas y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como por un renacimiento del humanismo.
-
Se vuelve a ultilizar el concepto de multicausalidad de la enfermedad. avances en la tecnologia. Surgen nuevas ciencias derivadas del estudio del campo social, como la psiquiatria.
-
Las cuatro tareas principales de la medicina: promocion de la salud, prevencion, recuperacion del enfermo y rehabilitacion.
-
Completo estado de bienestar físico, mental y social y no solamente ausencia de enfermedad
-
Aprobada por la Asamblea General de las naciones unidas
-
Foucault: las experiencias practicas y discursos sobre diferentes conceptos, son inventos que aparecieron a partir de relaciones entre el saber y el poder que lo han hecho posible
-
Redefinición de salud. Adaptación del concepto de Salud Pública