-
En Egipto las leyes sanitarias eran estrictas, existían ordenanzas medicas de vigilar las aguas, no solamente para la limpieza de los vivos si no también para la higiene mortuoria
-
Los logros mas importantes de la higiene romana fueron el suministro de agua y el sistema sanitario
-
Esta fue la apretura de la decadencia de la salud publica, por culpa de la guerra se destruyo el sistema sanitario así dando comienzo a la llegada de mas enfermedades.
-
El cristianismo y la iglesia toman el poder de los pueblos e intenta desaparecer a la religión judía, Imponiendo un dogma religioso, en contra de la ciencia y del saber, sin derecho a ser criticada, se empieza a realizar el aislamiento y la cuarentena.
-
Hipócrates, estableció que la enfermedad era un fenómeno natural.
-
La peste negra o muerte negra fue la pandemia de peste bubónica más devastadora de la historia de la humanidad, que afectó a Eurasia en el siglo XIV.
-
El Regimen Sanitatis Salernitanum es un tratado de carácter didáctico en versos latinos redactado en el ámbito de la Escuela Médica Salernitana en el siglo XII y XIII, este aparece como un auxilio para el mejoramiento de la salud publica (normas de higiene)
-
Entre los primeros pioneros de la medicina de salud pública se encontraba el estadístico inglés John Graunt, quien en 1662 publicó un libro de estadísticas, que había sido compilado por los consejos parroquiales y municipales, que daba cifras de muertes y a veces sugería sus causas. Inevitablemente, las cifras eran inexactas, pero la epidemiología ya había comenzado.
-
Los avances científicos de los siglos XVI y XVII sentaron las bases de la anatomía y la fisiología. La observación y la clasificación hicieron posible el reconocimiento más preciso de las enfermedades. La idea de que los organismos microscópicos pueden causar enfermedades transmisibles ha comenzado a tomar forma.
-
Los hospitales fundados en el Reino Unido, como resultado de los esfuerzos voluntarios de los ciudadanos, ayudaron a crear un modelo que debía familiarizarse con los servicios de salud pública. Entre las Líneas En primer lugar, se reconoce un mal social y se emprenden estudios a través de la iniciativa individual. Estos esfuerzos moldean la opinión pública y atraen la atención del gobierno. Finalmente, esta agitación conduce a la acción gubernamental.
-
En 1752 el médico británico Sir John Pringle publicó un libro que hablaba de la ventilación en los cuarteles y de la provisión de letrinas. Dos años antes había escrito sobre la fiebre de la cárcel (más tarde se pensó que era tifus), y de nuevo hizo hincapié en las mismas necesidades, así como en la higiene personal. Entre las Líneas En 1754 James Lind, que había trabajado como cirujano en la marina británica, publicó un tratado sobre el escorbuto.
-
La primera vacuna fue creada por el científico Edward Jenner, en 1796. Descubrió que si una persona enfermaba con el virus de la viruela del ganado, más leve, no desarrollaba los síntomas más graves de la enfermedad que en ese momento se propagaba entre las personas de toda Europa.
-
En 1798, el economista y demógrafo inglés Thomas Malthus escribió sobre el crecimiento de la población, su dependencia del suministro de alimentos y el control de la reproducción mediante métodos anticonceptivos.
-
actividades de salud formales e informales orientadas a la prevención del contagio de las enfermedades infecciosas hacia los países vecinos y a la creación de las primeras organizaciones de salud internacional, cuyo principal objetivo era el control de enfermedades en las fronteras.
-
En la década de los 1800 de prosperó el movimiento sanitarista en Londres, donde las personas se levantaron contra el Estado solicitándole que se hiciera cargo de la salud, lo que conllevo a la "Ley de Salud Pública" de 1848, la cual puede considerarse como la primera ley estructurada de salud pública que permitió que los problemas de salud de la comunidad se vincularan con los grandes problemas sociales desencadenados por la revolución industrial.
-
Surgimiento de actividades preventivas dentro de los países y ya no sólo en las fronteras y puertos. El control de enfermedades siguió siendo el objetivo. Las organizaciones privadas no religiosas jugaron un papel muy importante e introdujeron las primeras experiencias de servicios de salud integrales en el campo de la salud internacional.
-
Fue en Londres en 1853 donde durante la gran epidemia de cólera donde se vieron los beneficios del conjunto de acciones por los que propende la salud pública, fruto de la observación y análisis de la situación de salud de la colectividad, para formular respuestas sociales organizadas informadas que luego se evalúan para ver los resultados.
-
Se considera que el inventor de la asepsia es Joseph Lister. La asepsia no se impuso hasta 1867, año en que Lister publicó sus conclusiones y trabajos proponiendo la limpieza de las heridas con ácido fénico. Fue en Francia donde por vez primera se adoptaron estas medidas, en L’Hôtel-Dieu.
-
En 1883 se estableció el primer seguro obligatorio de enfermedad. Se planteó la necesidad de constituir una estructura sanitaria pública y dio lugar a la aparición del concepto de mortalidad diferencial, así como de igualdad social ante la enfermedad y la muerte.
-
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) fue fundada en 1902, es el Organismo Internacional especializado en salud más antiguo del mundo, y es la Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para las Américas.
-
Inicio de campaña contra la fiebre amarilla
-
La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) se fundó en 1945 gracias a la buena voluntad de 44 naciones que firmaron un compromiso para luchar contra el hambre, cuando a su vez el mundo entero se despertaba de la Segunda Guerra Mundial en medio de la devastación y la escasez de alimentos.
-
La Organización de las Naciones Unidas, también conocida simplemente como Naciones Unidas, es la mayor organización internacional existente.
-
Desde su fundación en 1946, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha desempeñado su labor en los hogares, las escuelas, los centros sanitarios y las instituciones, trabajando con las comunidades y mejorando la situación de las niñas y niños del mundo.
-
Conferencia Internacional de la Salud en Nueva York, donde surge el documento que será la Constitución de la OMS.
-
Tras las secuelas de la Segunda Guerra Mundial, las conversaciones en las Naciones Unidas empezaron a girar a la necesidad de una organización centrada en la mejora y el mantenimiento de la salud en todo el mundo.
-
En Francia la higiene surge después de la revolución francesa. Por un lado Francia se encontraba bajo la influencia de los enciclopedistas y por otro de los socialistas utópicos como saint simón. Paris se convierte en la cuna de esta nueva disciplina. En 1970 se crea el comité de salud con el fin de controlar públicamente el ejercicio de la medicina y su enseñanza
-
a construcción del estado de bienestar hasta la crisis fiscal del estado de 1973, se caracteriza por: La configuración de la nueva epidemiológica que aplica el modelo anterior a las enfermedades no infecciosas.
-
-
El 9 de diciembre de 1979, la OMS confirmó que la enfermedad de la viruela, que padecieron millones de personas durante miles de años, había sido erradicada del planeta, y el 8 de mayo de 1980, la Asamblea Mundial de la Salud hizo la declaración oficial.
-
Creación del Programa Mundial sobre el SIDA para elaborar y coordinar una estrategia mundial en contra así como una resolución para evitar la discriminación contra las personas con SIDA, adoptada por la Asamblea Mundial de la Salud
-
Lanzamiento de la Iniciativa de Lucha contra el Sarampión, en asociación con la Cruz Roja de los Estados Unidos de América, el UNICEF y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, de los EE.UU