-
En Egipto las leyes sanitarias eran estrictas, existían ordenanzas medicas de vigilar las aguas para la limpieza de las personas e higiene mortuoria, también se adoptó el concepto de aislamiento apareciendo en esa época los leprocomios como una acción de salud pública. -
Se llevaron a cabo construcción de acueductos por culpa de la guerra, fue una época del oscurantismo, debido a que el cristianismo y la iglesia eran los que poseían el poder provocando aislamiento y cuarentena. -
Louis Pasteur fue reconocido en esa época por los descubrimientos de la vacunación, la fermentación microbiana y la pasteurización. Se introduce también en Alemania el tema de la medicina social, donde se empiezan a implementar medicamentos para tratamientos. -
Jhon Snow inicia investigaciones sobre la trasmisión del cólera, midiendo tasas de mortalidad y grupos etarios, determinando vía de trasmisión, también se convoca a la conferencia sanitaria internacional en París donde se discute la naturaleza de la infección. -
Se crea la Organización Panamericana de la Salud OPS, entidad encargada de velar por el estado sanitario de puertos y de todo el territorio. -
El Código Sanitario Panamericano fue enmendado en 1927 y en 1952, y su versión final asigna a la Oficina Sanitaria Panamericana las siguientes responsabilidades: Servir como agencia sanitaria central de coordinación para los países de la región, designar representantes para que visiten los países, recolecten información y discutan sobre asuntos de sanidad pública con las autoridades de la salud. -
Se crea la Escuela de Salud Pública en Chile. -
La Constitución de la Organización Mundial de la Salud entra en vigor el 7 de abril. -
La pauta mundial de notificación y clasificación de enfermedades, afecciones y causas externas de morbilidad o lesión. -
La Asamblea Mundial de la Salud establece el Día Mundial de la Salud, que se celebrará cada año el 7 de abril. -
Se crea el Servicio Nacional de Salud (SNS),a través de los cuales se entregaba atención médica a bajo costo, a las familias de los trabajadores -
Se crea el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer, para coordinar y realizar investigaciones epidemiológicas y de laboratorio sobre las causas del cáncer humano. -
El Estado se hizo cargo de los problemas de enfermedad y muerte de la población -
Marc Lalonde, Ministro canadiense de Salud, creo un modelo de salud pública explicativo de los determinantes de la salud, aún vigente, en que se reconoce el estilo de vida de manera particular, así como el ambiente incluyendo el social en un sentido más amplio junto a la biología humana y la organización de los servicios de salud. -
Lanzamiento del programa ampliado de inmunización. Hoy día, las inmunizaciones permiten prevenir entre 2 - 3 millones de defunciones cada año. -
Publicación de la primera lista de medicamentos esenciales. En la actualidad, la lista comprende 340 medicamentos contra la mayoría de las afecciones mundiales prioritarias, incluidos la malaria, el VIH/SIDA, la tuberculosis, trastornos de la salud reproductiva y, cada vez más, enfermedades crónicas tales como el cáncer y la diabetes. -
En la Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud en Alma-Ata (antigua Unión Soviética) se fija el objetivo histórico de la «Salud para todos». -
La Asamblea Mundial de la Salud adopta una resolución para eliminar la lepra. -
Establecimiento de la Comisión Internacional para la Certificación de la Erradicación de la Dracunculosis. -
En 1997 la OPS decidió consolidar sus publicaciones periódicas en una revista multi bilingüe, la actual Revista Panamericana de Salud Pública, esta remplazó al Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana. -
Establecimiento de la Red Mundial de Alerta y Respuesta ante Brotes Epidémicos para detectar y combatir la propagación internacional de los brotes epidémicos. -
189 Estados Miembros de las Naciones Unidas adoptan por unanimidad la Declaración del Milenio, de la que emanan los ODM. Tres de los ocho objetivos están relacionados directamente con la salud. -
Establecimiento de la Comisión sobre Macroeconomía y Salud para evaluar el impacto de la salud en el desarrollo. -
La Organización Panamericana de Salud le da la siguiente definición a la Salud Pública: “Esfuerzo organizado de la sociedad, principalmente a través de sus instituciones de carácter público, para mejorar, promover, proteger y restaurar la salud de las poblaciones por medio de actuaciones de alcance colectivo”. -
Adopción de la estrategia mundial para la alimentación, el ejercicio físico y la salud. -
Primera utilización del Centro Estratégico de Operaciones Sanitarias en la coordinación de emergencia a raíz del maremoto registrado en el océano Índico. -
La Asamblea Mundial de la Salud revisa y adopta el Reglamento Sanitario Internacional, un nuevo marco jurídico adoptado por la mayoría de los países para contener las amenazas de enfermedades que pueden propagarse rápidamente de un país a otro. El reglamento entró en vigor en 2007. -
Se lanza la Asociación para la Salud Materna, del Recién Nacido y del Niño para asegurar que todas las mujeres, los bebés y los niños permanezcan saludables. -
En la Carta de Bangkok se establecen las medidas, los compromisos y las promesas necesarias para abordar los factores determinantes de la salud en un mundo globalizado mediante la promoción de la salud. -
La Doctora, Margaret Chan de la República Popular China es elegida como séptima Directora General de la Organización Mundial de la Salud. -
La Organización Mundial de la Salud aboga por proteger la salud del cambio climático, una amenaza creciente para la seguridad de la salud pública.