Descarga

Historia de la Salud Ocupacional

  • Egipto y Grecia
    1200 BCE

    Egipto y Grecia

    Existieron importantes yacimientos de plata y plomo, existía gran cantidad de mano de obra esclava que fallecían o quedaban incapacitados producto de accidentes o enfermedades laborales.
  • Edad Media
    476

    Edad Media

    Se inicia una especie de medicina dedicada a la clase trabajadora, vinculada con la medicina monastica.
  • Antigua Roma
    Feb 17, 759

    Antigua Roma

    Los médicos de la época empiezan a ocuparse de las lesiones y enfermedades de los artesanos y obreros, que contraían en el ejercicio de sus funciones. Ovidio, Plutarco y Galeano empiezan a observar que las condiciones de trabajo determinan proceso de salud - enfermedad.
  • Era Moderna
    Feb 17, 1453

    Era Moderna

    La llegada del maquinismo que produjo adelantos definitivos, trajo serios peligros para la salud de los obreros. Se describe que el promedio de vida en Inglaterra de los obreros bajo a 22 años frente a los 44 de las clases pudientes.
  • Renacimiento
    Feb 17, 1492

    Renacimiento

    Se atribuye el inicio de la medicina del trabajo. Se atribuyen publicaciones que hablan de las enfermedades de los obreros en la metalurgia y de los mineros.
  • COLOMBIA - Época prehispanica
    Feb 17, 1501

    COLOMBIA - Época prehispanica

    El indígena buscaba que el medio le proveyera alimento, estabilidad y seguridad, logro que consigue por medio del cacicazgo y los pre-estados. El trabajo tenia merito y protección por parte de la comunidad.
  • " De morbis artificum diatriba" (Disertación en torno a las enfermedades de los artesanos)

    " De morbis artificum diatriba" (Disertación en torno a las enfermedades de los artesanos)

    En 1700 el medico italiano Bernardino Ramazzini publica la obra considerada fundacional de la actual medicina del trabajo. Por lo cual se considera el padre de la medicina del trabajo.
  • Primeras enfermedades

    Primeras enfermedades

    Percival Pott describe el cancer de los deshollinadores (limpieza de chimeneas) por primera vez.
  • Accidentes y maternidad

    Accidentes y maternidad

    Las memorias de la academia de medicina de Francia contienen referencias en torno a los accidentes de los obreros del sebo. En Italia Frank pide amplia protección para la mujer embarazada y que se la exima de todo tipo de trabajo en el ultimo trimestre del embarazo.
  • Estado de las Clases Obreras

    Estado de las Clases Obreras

    Se conocen los trabajos de Juan Bialet Masse quien describe el estado de las clases obreras a principio de siglo
  • Comienzo del siglo 20

    Comienzo del siglo 20

    Los hombres de ciencia se preocupan por estudiar los medios de prevención y terapéutica de las enfermedades y accidentes de trabajo y aparecen numerosos estudios sobre medicina del trabajo.
  • Harvard

    Harvard

    En estados unidos aparece la primer escuela (Harvard) que otorga un diploma de higiene industrial.
  • Organizacion Internacional del Trabajo

    Organizacion Internacional del Trabajo

    Armoniza y organiza la acción de gobiernos, empleadores y trabajadores de sus países miembros (170 países) con el objeto de impulsar la justicia social y mejorar las condiciones de vida y de trabajo en el mundo.
  • ICSS - COLOMBIA

    ICSS - COLOMBIA

    Ley 90 de 1946 de crea el instituto de seguros sociales.
  • Código sustantivo del trabajo - COLOMBIA

    Código sustantivo del trabajo - COLOMBIA

    Se expide el código sustantivo del trabajó, el cual se establecen múltiples normas relativas a la salud ocupacional como la jornada laboral y el descanso obligatorio.
  • Decreto 3170 de 1964 - COLOMBIA

    Decreto 3170 de 1964 - COLOMBIA

    Aprueba el reglamento del seguro social obligatorio de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
  • 1970 COLOMBIA

    1970 COLOMBIA

    Creación del grupo de medicina industrial del departamento de salud.
  • 1977 - COLOMBIA

    1977 - COLOMBIA

    Se crea el Departamento de seguridad industrial y contra incendio
  • Ley 100 y Decreto  - Ley 1295 - COLOMBIA

    Ley 100 y Decreto - Ley 1295 - COLOMBIA

    Norma que reglamenta la salud ocupacional y se crea el sistema general de riesgos profesionales. Dando origen a nuevas estructuras técnicas y adminstrativas.
  • Ley 57 de 1915 - COLOMBIA

    Ley 57 de 1915 - COLOMBIA

    Conocida como la ley del general Rafael Uribe Uribe, de gran importancia en lo referente a la reglamentación de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.