-
Se inició en el siglo XIX en Francia, es importante reconocer los esfuerzos que el hombre a través de la historia de la humanidad ha realizado para mantener y mejorar la salud individual y colectiva.
-
En la antigua china, la medicina tradicional Descubrió que las enfermedades eran infecciosas y que podían causar grandes epidemias.
-
Se inició la prevención temprana, desde la dinastía Qin y Ham, 220 antes de cristo. Se utilizaron muchas medidas efectivas basadas en principios generales y específicos:
• Higiene ambiental
• Higiene personal
• Higiene de los alimentos y de las bebidas
• Aislamiento de los pacientes
• Prevención de vectores, etc -
Los árabes hicieron sus propias contribuciones a la medicina y a la salud pública.
-
Entre el periodo 500 y el año 1000, los problemas de salud se consideraban en términos mágico- religioso. Los cristianos y paganos atribuían la salud y la enfermedad a fuentes sobre naturales. Las posiciones por el diablo o los malos espíritus también se reconocieron como causa de enfermedad, lo cual utilizaban el orar y las penitencias como soluciones a los problemas de salud.
-
Fin de esta época, el descubrimiento de américa permitió conocer que los pueblos del nuevo mundo habían realizado avances de salud pública, disponiendo de sistemas de drenaje para una correcta eliminación de las excretas, recolección de basuras e incineración de las mismas fuera de las ciudades y letrinas públicas en las calles.
-
William Harvey descubrió la circulación de la sangre, dando las bases para entender al cuerpo humano como una unidad funcional.
-
fue la creación de numerosos e importantes hospitales en diferentes ciudades de Europa, hospitales especializados en áreas como oftalmología, ortopedia, tratamientos de pacientes con viruela y enfermedades venéreas; Al mismo tiempo se crearon instituciones como Hospicios para niños huérfanos.
-
Nueva York fue afectada por una epidemia de fiebre amarilla que produjo 1600 muertes, tal situación hizo reconocer la importancia de la legislación sobre temas de salud, y en 1804 se nombró a John Pintard, como primer inspector de salud de la ciudad, encargado de presentar leyes y regulaciones en el campo de la salud que se hicieron efectivas como la cuarentena en el puerto.
-
Apareció la aplicación de la anestesia, pero con el peligro de la septicemia llamada “enfermedad de los hospitales”, asumiendo proporciones epidémicas en muchos lugares.
-
El siglo XX fue testigo de grandes avances en el conocimiento científico, al tiempo que del control de diferentes enfermedades transmisibles y de importantes cambios demográficos.Esta tercera etapa se caracteriza por la disminución en las tasa de natalidad y fecundidad, bajas tasas de mortalidad infantil y envejecimiento de población
-
se reúnen en Ottawa (Canadá), los representantes de los países desarrollados promulgándose la famosa carta de Ottawa en favor de la promoción de la salud, se empieza a posicionar un importante concepto: La cultura de la salud y se propugna por la búsqueda de habitad saludables.
-
En el siglo XXI, se considera como la secuencia del progreso de la tecnología médica, del gran desarrollo de la ingeniería genética y la biología molecular, la evolución demográfica, pero también de la falta de equidad y de la recesión económica.
-
La desnutrición crónica descendió de 13,2 % a 10,8 % entre 2010 y 2015. Los embarazos adolescentes volvieron a su más bajo histórico desde 1990: 17,4 %. La mortalidad infantil entre 2010 y 2015 descendió de 12 a 10 por cada mil nacidos vivos. Por su parte, la cobertura de vacunación con el biológico que previene difteria, tos ferina, tétanos, hepatitis B e influenza B subió de 88 % a 91 %, mientras que de la triple viral (sarampión, paperas y rubéola) subió de 88 % a 92 %.