-
Origen: Cuba.
Tiene sus raices en el Mambo, la Guaracha, el Chachach y el Guaguancó
La salsa se convierte en uno de los ritmos tradicionales al son de la música cubana y la voz cultural de una nueva generación, una representación latina en Nueva York, especialmente al Bronx – New York. -
El pianista Joe Madrid publico varios discos de salsa en Colombia, en algunos conto con la presencia de Jairo Licazale y la orquesta “La melodía”
-
Se crea la agrupación los alegres del valle, con Fabio Sánchez, Palmira Edgar Quintero y Tito Ávila.
-
Recién se comenzó a escuchar la palabra salsa como un género musical.
Orígenes de la salsa en Colombia -
AUGE DE LA SALSA EN COLOMBIA
-
Perú y Ecuador son los territorios más importantes de la salsa japonesa.
-
Se presenta en el Chetah la Fania All Stars, creada por el flautista dominicano Johny Pacheco y el abogado judío Jerry Massuci, en el nacimiento oficial de la Salsa, reunión inmortalizada en la película "Nuestra cosa latina".
Jhony Pacheco promovió la palabra "salsa" cuando la Fania empezó a viajar por Europa: "Como la palabra ‘salsa’ -igual que ‘sabor’, o ‘azúcar’, por ejemplo- siempre ha estado ligada a esta música, no me pareció mal llamarla así" -
FUNDACIÓN GRUPO NICHE
-
La salsa se expande por México, Argentina y Europa
Surge la salsa romántica en Nueva York -
Este sonido también está saturando el mercado, porque todas las compañías graban este tipo de música y hasta los veteranos como Oscar D’León se tuvieron que ‘vender’ a esta tendencia
-
Se creó la Timba (salsa Cubana)
-
Aparecen los cantantes más conocidos son Luis Enrique, Jerry Rivera, Marc Anthony, Celia Cruz