-
En 1495, Leonardo da Vinci diseñó el Caballero Autómata, un robot capaz de mover brazos y cabeza. Nunca se construyó, pero sus ideas influyeron en la robótica moderna.
-
Jacques de Vaucanson creó autómatas avanzados en el siglo XVIII. Destacan El Flautista (1737) y El Pato (1738), que imitaban funciones humanas y biológicas.
-
En 1950, Alan Turing publicó Computing Machinery and Intelligence, introduciendo la Prueba de Turing para evaluar la inteligencia artificial.
-
En 1954, George Devol diseñó Unimate, el primer robot programable, revolucionando la industria.
-
En 1961, Unimate fue instalado en una fábrica de General Motors, marcando el inicio de la robótica industrial.
-
En 1966, Shakey fue desarrollado en el Instituto de Investigación de Stanford, siendo el primer robot móvil capaz de razonar sobre sus acciones.
-
En 1997, Deep Blue, la supercomputadora de IBM, venció a Garry Kasparov, campeón mundial de ajedrez, marcando un hito en la inteligencia artificial.
-
En 1999, Sony lanzó AIBO, un perro robótico doméstico con inteligencia artificial, capaz de interactuar y aprender de su entorno
-
En 2002, iRobot lanzó Roomba, la primera aspiradora robótica comercial, revolucionando la limpieza del hogar.
-
Ameca, desarrollado por Engineered Arts, es un robot humanoide con IA capaz de generar conversaciones naturales en tiempo real. Su diseño avanzado le permite interactuar con expresiones faciales y gestos realista