-
Durante los siglos XVII y XVIII en Europa fueron construidos muñecos mecánicos muy ingeniosos que tenían algunas características de robots.
-
Isaac Asimov contribuyó con varias narraciones relativas a robots, comenzó en 1939, a él se atribuye el acuñamiento del término Robótica.
-
Un robot no puede actuar contra un ser humano o, mediante la inacción, que un ser humano sufra daños.
-
Un robot debe de obedecer las ordenes dadas por los seres humanos, salvo que estén en conflictos con la primera ley.
-
Un robot debe proteger su propia existencia, a no ser que esta auto protección entre en conflicto con la primera o la segunda ley.
-
Imagina que tenemos dos sujetos en dos habitaciones contiguas, la habitación A y la habitación B. En la A se encuentra una persona, mientras que en la B hay o bien una persona o bien una máquina. Se comunican mediante mensajes escritos (como en un chat) y la persona de la habitación A debe averiguar si en la habitación B hay una máquina o un ser humano.