-
Proclamación de la Independencia
Juan Pablo Duarte, Matías Ramón Mella y Francisco del Rosario Sánchez lideran la separación de Haití. Nace la República Dominicana con ideales patrióticos y gran entusiasmo popular. -
Proclamación de la Independencia
Juan Pablo Duarte, Matías Ramón Mella y Francisco del Rosario Sánchez lideran la separación de Haití. Nace la República Dominicana con ideales patrióticos y gran entusiasmo popular. -
Anexión a España
Pedro Santana firma la anexión de la República Dominicana al Imperio Español, buscando protección externa pero generando resistencia interna. -
Anexión a España
Pedro Santana firma la anexión de la República Dominicana al Imperio Español, buscando protección externa pero generando resistencia interna. -
Guerra de la Restauración
Liderada por Gregorio Luperón, se combate la presencia española. El 11 de agosto de 1865 España reconoce la independencia restaurada. -
Guerra civil
Los constitucionalistas luchan por restaurar a Bosch. EE. UU. interviene militarmente para frenar el conflicto interno. -
Intento de anexión a EE. UU.
Bajo el gobierno de Buenaventura Báez, se intenta negociar la anexión a Estados Unidos. El proyecto fracasa, pero muestra la fragilidad del Estado. -
Dictadura de Ulises Heureaux (Lilís
Lilís gobierna con mano de hierro. Promueve el comercio del cacao pero endeuda al país y concentra el poder. Es asesinado en 1899. -
Primera ocupación norteamericana
Estados Unidos ocupa el país, reorganiza finanzas y crea la Guardia Nacional. Surge una nueva élite militar. -
Gobierno de Horacio Vásquez
El 15 de marzo de 1924 se realizaron elecciones para elegir al presidente y a los miembros del congreso dominicano, Horacio Vásquez al frente de la alianza nacional progresista resultó ganador y cuatro meses después asumió como presidente constitucional de la República Dominicana. -
Inicio de la dictadura de Trujillo
Rafael Leónidas Trujillo asume el poder tras un golpe. Comienza una de las dictaduras más largas y represivas de América Latina. -
Muerte de Trujillo
Trujillo es ajusticiado, una de las principales causas fue el asesinato de las hermanas Mirabal en 1960. El país inicia un periodo de transición política y abre las puertas a nuevas fuerzas sociales. -
Elecciones libres y triunfo de Juan Bosch
Se celebran elecciones democráticas. Juan Bosch asume como presidente, impulsando una nueva Constitución progresista. -
Derrocamiento de Juan Bosch
Un golpe militar interrumpe el gobierno democrático y se instala un Consejo de Estado, aumentando la inestabilidad. -
Joaquín Balaguer asume la presidencia
Joaquín Balaguer gana las elecciones tras la guerra civil. Su gobierno mezcla autoritarismo, desarrollo de infraestructura y control político, dura 12 años. -
Antonio Guzmán (PRD) llega al poder
Se logra la primera alternancia pacífica tras décadas. Guzmán inicia reformas y abre mayores libertades democráticas. -
Salvador Jorge Blanco (PRD) asume la presidencia
Continúa la democracia, pero enfrenta crisis económica y descontento social que marcan su gestión. -
Retorno de Balaguer al poder
Balaguer vuelve al poder. Su gobierno enfrenta críticas por fraude electoral y presiones por modernizar el país, se mantiene en la presidencia por 10 años. -
Triunfo de Leonel Fernández
El candidato del PLD gana las elecciones, marcando el inicio de una nueva etapa democrática y de apertura económica. -
Hipólito Mejía (PRD) gana elecciones
Su gestión enfrenta crisis bancaria y endeudamiento.
Se fortalece la democracia electoral, aunque con tensiones económicas. -
Leonel Fernández retorna al poder
Estabiliza la economía y promueve grandes proyectos como el Metro de Santo Domingo. Reelegido en 2008, continúa con crecimiento sostenido y obras de infraestructura. El país vive expansión económica -
Revolución educativa y reformas
Danilo Medina llega a la presidencia, lanza un ambicioso plan educativo (4% del PIB a educación). 2016: Reelecto, impulsa programas sociales pero enfrenta escándalos de corrupción.
La educación y la inversión social marcan esta etapa. -
Luis Abinader gana la presidencia
Luis Abinader (PRM) gana elecciones, poniendo fin a 16 años del PLD, reelegido en 2024 hasta 2028