-
Se comercializó la técnica de radiografía de doble emulsión.
-
Varios laboratorios universitarios investigaban la conducción de rayos catódicos o electrones mediante un tubo de cristal incompletamente al vacío conocido como tubo de Crookes.
-
Roentgen se percató que en una estantería a pocos metros de distancia del tubo de Crookes había una placa envuelta con platinocianuro de bario (material fluorescente). Roentgen pudo divulgar los resultados de sus experimentos a finales de 1895.
-
Se produjo y se publicó la primera imagen de rayos X médica. Fue la primera exploración de rayos X en Estados Unidos en el laboratorio físico del Dartmouth College.
-
Ocurrió la primera demostración de la radiografía de doble emulsión.
-
El inventor americano Thomas A. Edison desarrollo el fluoroscopio.
-
Se aprobó el tubo de amplificación de luz en los Bell Telephone Laboratories.
-
Se adaptó a la fluoroscopia como un tubo intensificador de imagen.
-
La ecografía diagnóstica y las gammacámaras aparecieron en la década de 1960.
-
Fue aceptada la imagen por resonancia magnética (RM).