-
Es un físico alemán que creó la bobina de Ruhmkorff, se basa en el fenómeno de inducción electromagnética y permite obtener tensiones elevadas a partir de una fuente de corriente continua de bajo voltaje.
-
Científico británico, investigó los efectos de ciertos gases al aplicarse descargas de energía. Él los llamo tubo de Crookes, este tubo al estar cerca de placas fotográficas, generaba algunas imágenes borrosas.
-
Es un inventor, comenzó a estudiar los tubos de crookes, se dio cuenta lo peligroso para los organismo biológicos de estas radiaciones y alertó a la comunidad.
-
Wilhelm Conrad Röntgen, el físico alemán descubrió los rayos x mientras investigaba las propiedades de los rayos catódicos (tubos de Crookes) y la bobina de Ruhmkorff, se dio cuenta de la existencia de una nueva fuente de energía. A la cual denominó radiación X.
-
El profesor Röntgen aplicó los efectos de los rayos X a una placa fotográfica y produjo la primera radiografía de la humanidad. Utilizando la mano de su esposa Bertha Rōntgen
-
El profesor Röntgen entregó su manuscrito del descubrimiento al secretario de la Sociedad Física-Médica de Würzburg. A los tres días siguiente recibió documentos especiales que le habían enviados sus colegas físicos.
-
El primer año de descubrimiento los especialistas médicos comenzaron a usar rayos X, adquirieron sus propios recursos. El primer departamento se creó en Glasgow.
-
Franz Exner, compañero de estudio del profesor Röntgen y profesor de física, les contó acerca del descubrimiento de Röntgen. Esa misma noche el profesor de física Ernst Lechner, escribió el primer artículo del increíble descubrimiento y se publicó en todos los periódicos.
-
Tras su descubrimiento a los rayos X recibió su primer Premio Novel de la Física.
-
El físico alemán, al observar su difraccion en una lámina cristalina, el primero en definirlos, “Se trata de ondas electromagnéticas de longitud muy corta capaces de atravesar la materia”
-
Primer aparato de radiografías móvil, inventado por Marie Curie para la primera guerra mundial.
-
La guerra mundial marcó hito en la primera fase de la experimentación radiológica, tras que habían millones de soldados heridos. Al finalizar la guerra la radiología fue reconocida como una especialidad médica e independiente.
-
Esta maquinaria fluoroscopio permitió que las imágenes de la pantalla fuese visible bajos condiciones normales de la luz.
-
El británico Hounsfield presenta en Londres el primer tomógrafo computarizado(digital).
-
Se instalaron los primeros aparatos de tomografía computarizados de un cuerpo completo, en Reino Unido y Estados Unidos
-
Los primeros equipos de mamografía fueron adaptaciones realizadas a los equipos de radiología.
-
Los últimos desarrollos en equipos de rayos X gira en torno a características que brinda la electrónica digital, ajuste de los estudios en post procesos, ofrecen innovaciones en la calidad de las imágenes y seguridad al paciente.