-
Nicolas Lemery - Clasifica los productos químicos naturales, según su origen en minerales, vegetales y animales.
-
Antoine Lavoisier demuestra que todos los productos vegetales y animales están formados básicamente por carbono e hidrógeno y, en menor proporción, nitrógeno, oxígeno y azufre.
-
Jöns Jacob Berzelius introdujo el término “química orgánica” para estudiar los compuestos derivados de recursos naturales.
-
Michel Eugène Chevreul prepara distintos jabones a partir de diferentes fuentes de ácidos grasos y diversas bases, produciendo así distintas sales de ácidos grasos (o jabones), que no resultaron ser más que productos orgánicos nuevos derivados de productos naturales (grasas animales y vegetales).
-
Friedrich Wöhler, a partir de sustancias inorgánicas y con técnicas normales de laboratorio, sintetizó la sustancia urea, la segunda sustancia orgánica obtenida artificialmente, luego del oxalato de amonio.
-
Friedrich Runge logra sintetizar la anilina a partir del alquitrán de hulla.
-
Korlbe logra sintetizar acido acetico a partir de sus elementos cosntituyentes (C, H, O).
-
Pierre Berthelot sintetiza la triestearina, alcoholes, metano, benceno, acetileno.
-
Sir William Perkin sintetiza el primer colorante orgánico por accidente, la “púrpura de anilina) tinte de gran demanda.
-
Alfred Nobel desarrolla la dinamita.
-
- Baeyer sintetiza el índigo artificial.
-
Karl Graebe sintetiza la alizarina.
-
John Wesley Hyatt desarrolla el celuloide, primer plástico sintético.
-
Mijail Tswett desarrolla la técnica de la cromatografía.
-
Otto Wallach dilucida la estructura de los terpenos.
-
Richard Willstatter establece cuidadosamente la estructura de la clorofila.
-
Heinrich Wieland y Adolf Windaus determinan la estructura de los esteroides.
-
Robert Robinson descubre la estructura de la morfina y la estricnina.
-
Paul Karrer establece la estructura de los carotenoides.
-
William Carothers realiza trabajos acerca de la polimerización y produce el neopreno.
-
Carothers sintetiza la primera fibra sintética, el nylon 6,6.
-
Desarrollo de la industria de los plásticos y fibras sintéticas a consecuencia de la II Guerra Mundial.
-
T Avery y otros investigadores da a conocer el ADN.
-
Se desarrollan los catalizadores Ziegler-Natta.
-
Se comienza a investigar los CFC’s (Clorofluoro Carbono) que dañan la capa de ozono.
-
George A. Olah Importantes investigaciones para la producción de sintéticos.
-
Robert F. Curl, Harold Kroto, Richard E. Smalley descubrimiento de los fullerenos como tercera forma más estable del carbono en forma cristalina.
-
Paul D. Boyer, John E. Walker, Jens C. Skou Descubrimeinto de la enzima transportadora.
-
Alan J. Heeger, Alan G MacDiarmid, Hideki Shirakawa Descubrimiento y desarrollo de polímeros conductores.
-
Yves Chauvin, Robert H. Grubbs, Richard R. Schrock, desarrollo del método de metátesis olefínica en la química orgánica.