-
Primer significado de la "Psiquiatría" mundialmente aceptado en la actualidad y en la cultura occidental.
La psiquiatría es la ciencia que se dedica al estudio y tratamiento de las enfermedades mentales. Su objetivo es prevenir, diagnosticar, tratar y rehabilitar los trastornos de la mente. -
Se realiza la introducción clínica de la Nosología Kraepeliniana y se impuso el denominado "Tratamiento Moral" que trataba de darle un enfoque humano del trato al "alienado".
-
Justus Von Liebing sintetizó el primer psicofarmaco, el Hidrato de Cloral.
-
Se crearon los primeros establecimientos sanitarios como los manicomios y asilos.
-
wilhelm Griesinger "El padre de la psicología biológica" fue el primero en plantear su hipótesis psicopatológicas.
-
Se creo una nueva disciplina que fue la "Neuropsiquiatria" para encontrar causas biológicas o lesiones nerviosas.
-
Surgió una de las corrientes psiquiátricas más importantes "El psicoanálisis"
-
El patólogo Francés Jean-Martin Charcot consideró que el estado hipnótico era una especie de neurosis inducida que podría servir como modelo experimental.
-
Sigmud Freud junto con Josef Brever publicó sus estudios sobre la "Histeria".
-
Freud culmina su postulado sobre el psicoanálisis.
-
Freud estableció su nueva psicopatologia estructural donde las neurosis desempeñan un papel fundamental
-
Se fundó la junta para la aplicación de Estudios e Investigaciones Científicas.
-
Bleuler sustituye el término "Demencia Precoz" por el de "Esquizofrenia".
-
Clirfford Beers, expaciente psiquiátrico, funda el movimiento de "Higiene Mental" y se posibilita el ingreso voluntario en las instituciones psiquiátricas.
-
Publicación de la revista Archivos de Neurología dirigida por Ortega y Gasset, Lafora y Sacristán.
-
Se aprobó la transformación de la Sociedad de Psiquiatría y Neurología de Barcelona en la Asociación Nacional de Neuropsiquiatras.
-
Surgió la Liga Española de Higiene Mental
-
Nace en Estados Unidos la llamada "Medicina Psicosomática" basada en el principio de que los fenómenos psíquicos y los somáticos son dos aspectos de un mismo proceso.
-
Creación del Board of Neurology and Psychiatry por parte de Meyer, incorporándose definitivamente a los planes docentes de las instituciones académicas.
-
Tuvo lugar la revolución de la psicofarmacologia.
-
Primera reunión del congreso internacional de psiquiatras en París dando lugar al nacimiento de la Asociación Mundial de Psiquiatría.
-
Clorpromazine
La primera droga antipsicótica fue descubierta por los psiquiatras Jean Delay y Pierre Deniker.
Actúa como lobotomía química, produce pacientes tranquilos y manejables. -
Ritalín
Se aprobó en E.U para tratar hiperactividad o déficit de atención.
Causa conductas agresivas, psicosis y suicidio.
Además de ataques cardíacos, apoplegía y muerte. -
La American Pychiatric Asociation elaboro unos criterios de clasificación de los trastornos mentales que contribuyeron la primera edición del celeberrimo DSM.
-
Se celebró en España el IV congreso mundial de psiquiatría.
-
Robert Hare diseñó la lista de psicopatía.
-
Prozac
Se utilizaba para todo trastorno mental incluyendo celos hasta depresión. -
Surge a fin de justificar fondos para investigar una base biológica para la enfermedad mental.
-
La Organización Mundial de la Salud en Salud Mental; describe la prevalencia de trastornos psiquiátricos, solamente uno de cada 10 sujetos con un trastorno mental recibieron atención, sólo uno de cada cinco con dos o más trastornos recibieron atención,y sólo uno de cada 10 con tres o más trastornos obtuvieron atención.
-
Los trastornos mentales, incluyendo los trastornos del uso de sustancias, seguirán en el escenario nacional por las próximas décadas,
incrementando incluso su presencia como causa de enfermedad, discapacidad y muerte en nuestro país. -
Entre los adolescentes mexicanos, es más probable que aquellos con IMC
extremadamente alto o bajo presenten trastornos de control de impulsos que aquellos con IMC normal. -
- López-Muñoz F. Álamo C, Editores Historia de la psicofarmacologia. Tomo I: De los orígenes de la medicina científica: sobre los pilares biológicos del nacimiento de la farmacología. Madrid Editorial Médica Panamericana, S.A.;2007
- Alexander F, Selesnick S. (1966). Historia de la psiquiatría. Espaxs, Barcelona.
- Laín Entralgo, Pedro (1978, reimpresión 2006). Historia de la Medicina. Elsevier, MASSON, Barcelona. ISBN 978-84-458-0242-7.