-
Pretendía lograr el máximo de efecrtividad mediante la consecuón de metas predeterminadas. (Scott, 1987: citado en Rodriguez, 1999)
-
Publicado por Walter Dill ScottSobre la sugestión y argumentación como métodos para influir sobre la gente.
-
Incrementa la eficiencia industrial con sus estudios. La psicología como ciencia tiene mucho qué ofrecer.
-
Publicado por Walter Dill Scott: incremento de la eficacia humana mediante la imitación, competencia, lealtad y concentración.
-
Se instaura como un área legítima de especialización.
-
Moore (1980, en Rodríguez 1999) menciona éste como el período en que se conformó la psicología del trabajo y las organizaciones, con pretensiones universalistas. En ese período la APA impulsó estudios en la vida cotidiana de las personas, incluida l aindustria para resolver problemas de eficiencia, rediseño de puestos de trabajo y herramientas de estrategias en la dirección.
-
Publicado por Hugo Münsterberg, sobre selección de trabajadores, diseño de situaciones laborales y ventas.
-
Se forma la profesión de Psicología Industrial y se logra su aceptación social.
-
Revista representativa en el campo de la psicología, la más antigua.
-
Promueve la psicología y su utilidad en la industria.
-
Walter Scott investiga la mejor colocación de los soldados en el ejército, y la valoración del desempeño y desarrollo de deberes laborale spara puestos de trabajo.
-
Desarrolla programas para mostrar la relación producción-eficiencia
-
Morris Viteles publica su libro Industrial Psychology, que ayuda a definir el campo de investigació y fue rápidamente adoptado en las universidades en Pensilvania.
-
Se crea en la APA la División de Psicología Industrial
-
Crecimiento de la Psicología aplicada a la ingeniería.
-
Durante la década de los cincuentas se desarrolló el estudio de las organizaciones y los temas de evaluación del trabajo, fatiga, eficiencia en el gtrabajo moral, satisfacción y accidentabilidad laboral. (Rodríguez, 1999).
-
Aparece el término "cambio organizacional" y "desarrollo de la organización".
-
Se caracterizó por la influencia de las aplicaciones ergonómicas y la teoría de la información. Se consideró un arganismo que mantiene relación con el entorno. (Rodríguez, 1999).
-
Se enfoca en el entorno como determinante de la estructura, conducta y dinámica de la organización. Incluye modelo ecológico de población y el de la contingencia estratégica. (Rodríguez, 1999).
-
El gobierno americano ordena a las empresas demostrar que los tests de empleo desarrollados para seleccionar personal no discriminen a grupos minoritarios. (Derivado de la Ley de Derechos Civiles, 1964).
-
Menciona que la principal contribución de la psicología a l aindustria es introducir el método científico para derivar decisiones que implique y se apoyen en la conducta humana.