-
Existía el dominio del racionalismo y espiritualismo.
-
En este período Harvard, la que sería más tarde una de las más importantes universidades estadounidenses, implanta un currículum estable. La psicología que se imparte desde la filosofía se caracteriza por un enfoque escolástico, donde lo que impera es el conocimiento teológico.
-
Ilustración Francesa: Ideas empiristas
-
La Psicología: había sido reconocida como un campo definido de investigación donde filósofos académicos habían impartido cursos sobre esta materia
-
En el siglo XVIII: El profesor Christian Wolff (1679-1756), popularizo el término Psicología en Europa, distinguía entre la psicología: Racional: principios racionalmente demostrables sobre el alma humana Empírica: estudio de la descripción y medición de las facultades psicológicas; sensación, memoria e intelecto.
-
En este período la filosofía escocesa representa el currículum universitario establecido, dominando en toda la enseñanza , la psicología filosófica americana de aquellos tiempos estuvo guiada por la filosofía de la Escuela Escocesa del Sentido Común, dando por ello un gran énfasis al estudio de las facultades mentales
-
Tenía como objetivo recolectar datos empíricos para fundamentar sus teorías. Partió de la tradición de la fisiología alemana experimental se divide en dos: Psicología experimental hace referencia a los procesos inferiores la percepción, la sensación y la memoria. Psicología colectiva de los pueblos estudio los procesos superiores pensamiento y lenguaje
-
Desarrollo de la neuropatología
Escuela ecléctica: El positivismo
Investigaciones sobre los trastornos mentales.
1885 Creación de la sociedad francesa de la psicología.
Formalización de la licenciatura de psicología. -
A mitad del siglo XIX se produjo el surgimeinto de la psicología en Rusia , período durante el cual se restaura la enseñanza de la filosofía en las universidades de ese país, algunos historiadores de la psicología consideran que la primera psicología rusa tiene una gran deuda con el pensamiento occidental.
-
Desde la perspectiva de Sechenov, la psicología sólo podría convertirse en una verdadera ciencia natural, que se dedicara al análisis de los reflejos cerebrales que se encuentran en la base de cada una de las acciones, tanto motoras como psíquicas, que componen nuestra conducta.
-
Galton produjo más de 340 artículos y libros. Creó el concepto estadístico de correlación y regresión hacia la media, altamente promovido. Él fue el primero en aplicar métodos estadísticos para el estudio de las diferencias humanas y la herencia de la inteligencia, introdujo el uso de cuestionarios y encuestas para recoger datos sobre las comunidades humanas, que necesitaba para trabajos genealógicos y biográficos y para sus estudios antropométricos.
-
Las observaciones originales de Pávlov eran simples. Si se ponen alimentos o ciertos ácidos diluidos en el hocico de un perro hambriento, éste empieza a segregar un flujo de saliva procedente de determinadas glándulas. Este es el reflejo de salivación, pero eso no es todo. Pávlov observó que el animal también salivaba cuando la comida todavía no había llegado al hocico: la comida simplemente vista u olida provocaba una respuesta semejante.
-
se genera entre 1872 y 1874 en el Club Metafísico de Boston, donde un grupo de autores se reúne para discutir sobre filosofía. El pragmatismo es una mezcla entre la filosofía asociacionista del inglés Alexander Bain, el idealismo alemán de Inmanuel Kant y las teorías de la evolución creadas por el británico Charles Darwin.
-
Pionero de la psicología francesa.
Introdujo el asociacionismo británico y el experimentalismo Alemán.
Hipótesis de carácter naturalista y reduccionista, procesos mentales seguían leyes de la herencia.- Enfoque biológico.
Comprometido con la ciencia positiva, creía que la psicología pertenecía a la biología.
Método mórbido, patológico o clínico: válido para explicar enfermedades mentales. -
es considerado por muchos autores como el psicólogo americano más importante y como el gran precursor del movimiento funcionalista en Estados Unidos. Fue un profundo pensador, plural se acercó a la conciencia humana desde diversos puntos de vista que le hicieron interesarse por los procesos mentales conscientes y racionales, pero, también por los subconscientes y por otros temas.
-
Fundador de la psicología comparada, basada en las similitudes entre los procesos cognitivos humanos y animales.
-
Psicopatólogo Trabajos de hipnosis y la histeria. Psiquismo normal tenía capacidad de sintetizar e integrar aspectos que no podía realizar el psiquismo enfermo. Teoría del inconsciente
-
Fue un gran pionero. • Fundó el que ha sido llamado el primer laboratorio psicológico americano, en la Universidad de John Hopkins (1883), donde dirigió la primera escuela de psicología para graduados. • Organizó y presidió la Universidad de Clark, donde potenció su departamento de psicología. • Fundó la primera revista psicológica Americana • Organizó y fue el primer presidente de la American Psychological Association –APA– (Asociación Americana de Psicología), en 1892.
-
Docente que institucionalizo la psicología. Participo en el establecimiento del primer laboratorio de psicología en la universidad Sorbonne. 1894- Funda la primera revista francesa especializada en psicología: L Année Psychologique. Estudio de los procesos mentales superiores. Desarrollo la primera escala métrica que midio el proceso mental superior. Fundador de la moderna psicología aplicada.
-
Fisiólogo y psicólogo iniciador del estudio experimental de la memoria y el aprendizaje planteó la necesidad de crear una unidad científica en el estudio de la memoria y descubrió la curva del olvido que muestra la pérdida de retentiva con el tiempo e indica cuanto se mantiene un contenido en el cerebro.
-
Padre de la psicología clínica francesa.
Estudio de enfermedades nerviosas orgánicas crónicas.
Trastornos nerviosos de origen orgánico: Histeria: Neurosis funcional del sistema nervioso
Histeria fuera considerada como una enfermedad por los estamentos médicos.
Estudios y observaciones en La Salpetriere en pacientes con parálisis, anestesias, amnesias y confusión mental. -
Fundó la Sociedad Psicológica de Moscú
-
Fundo el primer laboratorio de psicología en Rusia.
desarrolló una teoría de los reflejos condicionados en la que analizó los reflejos hereditarios y los adquiridos y se dedicó a la investigación de la espondilitis anquilosante, contribuyendo a su diagnóstico. -
En esta etapa se da un progresivo abandono de la psicología filosófica y empiezan a darse los pasos hacia la consecución de una psicología científica y de una independencia disciplinar.
-
Se presentó como el fiel discípulo de Théodule Ribot a quien dedica todos sus libros. Es un "contrabandista de una nueva generación de psicólogos entre las dos guerras ". Su campo favorito es el de las emociones.
-
Psicólogo continuo con los desarrollos de Ebbinghaus Al igual que él separó la filosofía de la psicología. Fue uno de los líderes de la nueva psicología experimental de laboratorio desarrollo investigaciones sobre: Percepción visual Psicofísica Memoria Aprendizaje: Constató: "No es un proceso mecánico sino activo, en el que la persona organiza y agrupa materiales para aprehender"
-
Filósofo y psicólogo centró sus esfuerzos al estudio del pensamiento mediante la mediante la autoobservación experimental descubrió la influencia de las instrucciones en el pensamiento a la hora de realizar un ejercicio mental y cuestionó la comprensión del pensamiento como una combinación de imágenes. Consideraba la psicología como ciencia de los hechos de la experiencia en sus relaciones de dependencia respecto a las personas que lo experimentan.
-
Es probablemente el psicólogo más importante de esta generación. Jugó un papel relevante en la psicología aplicada introduciendo y difundiendo los tests. Se destaca, también, por su labor como divulgador de la ciencia psicológica y de sus aplicaciones.
-
en este período aparece el funcionalismo psicológico americano con la publicación del artículo de John Dewey (1859-1952) período de la lucha de escuelas” (estructuralismo, funcionalismo, conductismo, psicoanálisis, Gestalt.
-
Ward defendió una filosofía del panpsiquismo basada en su investigación en fisiología y psicología que definió como un "monismo espiritualista".
-
La Psicología Científica se fundó en Alemania como institución y lo logra al adoptar métodos experimentales que habían dado buenos resultados en el desarrollo de la fisiología alemana.
-
Fundador del primer laboratorio de psicología experimental en la ciudad de Leipzig, Alemania en 1879. Fusiona la psicología experimental con la psicología etnológica su resultado cuasi experimental "la Psicología de los pueblos". Define la nueva disciplina como "psicología fisiológica" creía que la psicología científica debía adaptar métodos experimentales dados los buenos resultados en el desarrollo de la psicología alemana del siglo XlX.
-
Último tercio de siglo incorporación a la orientación científica.
-
Se lo recuerda sobre todo por su acercamiento a la psicología animal, hoy en día conocido como "canon de Morgan"
-
En fisiología sobre el sistema nervioso
Sobre la selección natural y evolución de las especies
Metafísicos: Introducción del experimento en el estudio de la mente Psicofìsica y Cronometría intenta medir lo mental busca un vínculo entre lo físico y psicológico. Experimentales sobre sensación y percepción los sujetos hacían juicios sobre la calidad e intensidad de las sensaciones. -
Fundó el Instituto de Psicología de Moscú. Este Instituto gozó de gran fama y fue el centro neurálgico de la psicología experimental rusa, difundiendo sus ideas a través de la Revista de Psicología creada por Chelpanov en 1917.considera uno de los principales representantes de la psicología de Wundt en Rusia
-
fue un médico inglés que trabajó como psicólogo . Escribió el primer artículo sobre el impacto del proyectil en 1915, pero no inventó el término. Fue cofundador de la Sociedad Británica de Psicología y del Instituto Nacional de Psicología Industrial .
-
más conocido por su trabajo con los soldados que sufrieron "shell shock" (neurosis de guerra) durante la Primera Guerra Mundial. El paciente más famoso de Rivers fue Siegfried Sassoon, el poeta de guerra inglés. Rivers es famoso también por su trabajo sobre el tema del parentesco.
-
fue un psicólogo que escribió textos altamente influyentes y fue particularmente importante en el desarrollo de la teoría de los instintos y de la psicología social en el mundo anglo parlante. Fue un opositor al behaviorismo.
-
fue un psicólogo británico. Fue el primer profesor de psicología experimental de la Universidad de Cambridge, de 1931 a 1951. Valorado históricamente como precursor de la Psicología cognitiva contemporánea.
-
Fue discípulo de Théodule-Armand Ribot, está considerado como uno de los fundadores de la psicología científica.1 Entre sus aportaciones, destaca su defensa de la vinculación existente entre la actividad mental y la actividad fisiólogica del cerebro, siendo por ello uno de los precursores del actual desarrollo de la psico-filosofía.